Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Una investigación explora la falsificación de documentos en la Edad Media
    Lun, 28/11/2022
    Una investigación explora la falsificación de documentos en la Edad Media
    • El documento se falsificó para usarlo como prueba a favor de los intereses del monasterio de Cardeña en un pleito. • Las habilidades técnicas y la autoridad moral y religiosa se combinaron para construir una verdad creíble anclada en un pasado remoto e idealizado, como era, para los castellanos del siglo XII, el período condal del siglo X. • La investigación demuestra que explorar cómo se manipula y se reinventa el pasado es clave para conocer mejor la historia.
    Divulgación, Resultados de investigación
  • Unas 900 personas participaron en las actividades organizadas por el CCHS durante la Semana de la Ciencia
    Mié, 23/11/2022
    Taller de papiros
    Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigésimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS
    Eventos, Divulgación
  • Un seminario del Instituto de Historia analizará el papel de la mujer en el arte y la cultura con grandes expertas
    Lun, 21/11/2022
    Un seminario del Instituto de Historia analizará el papel de la mujer en el arte y la cultura con grandes expertas
    El seminario “Cultura, arte y género. Seminario permanente de investigación para otras historias posibles” se inaugurará el próximo martes día 22 de noviembre en el CCHS.
    Eventos
  • "Culture & History Digital Journal", revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 11, nº 2 de 2021
    Lun, 21/11/2022
    Portada de la revista
    La revista 'Culture & History Digital Journal' del Instituto de Historia publica el Vol. 11, nº 2 de 2022
    Revistas
  • Convocatoria para la Dirección del Instituto de Historia (IH-CSIC)
    Lun, 21/11/2022

    La Junta del IH, de fecha 14 de noviembre de 2022, acuerda abrir el plazo para la presentación de candidaturas a la dirección del instituto desde el 21 de noviembre al 21 de diciembre de 2022.

    Anuncios
  • Se publica el Vol. 79 Núm. 2 (2022) del Anuario de Estudios Americanos
    Jue, 10/11/2022
    Portada de la revista
    Anuario de Estudios Americanos está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos
    Revistas
  • "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 95, nº 379 de 2022
    Vie, 04/11/2022
    "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 95, nº 379 de 2022
    La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 95, nº 379 de 2022
    Revistas
  • Ana Rodríguez (IH): “El pasado multicultural del Mediterráneo nos permite pensar en nuestra identidad presente y futura”
    Jue, 03/11/2022
    Ana Rodríguez (IH): “El pasado multicultural del Mediterráneo nos permite pensar en nuestra identidad presente y futura”
    La investigadora del CSIC es la coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar MedHis, que reúne a expertos en transmisión cultural y dinámicas sociales para estudiar la historia del Mediterráneo
    General, Anuncios
  • Antonio Lafuente (IH) publica el libro "Itinerarios comunes. Laboratorios ciudadanos y cultura experimental"
    Dom, 09/10/2022
    Cubierta del libro

    El procomún se ha abierto paso como una de las corrientes de pensamiento y prácticas que buscan alternativas a los patrones utilizados por el sistema capitalista. En su lugar, los bienes comunes ofrecen modelos económicos y sociales diferentes que, al mismo tiempo, constituyen un espacio experimental de producción de conocimiento. Un mundo común se entiende, por defecto, en construcción y abierto a la colaboración.

    ...
    Libros
  • Nuevo libro sobre la figura del arzobispo Lorenzana editado por José Mª García Redondo (EEHA/IH) y Salvador Bernabéu Albert (EEHA/IH)
    Jue, 06/10/2022
    Portada del libro
    José María García Redondo (EEHA/IH-CSIC) y Salvador Bernabéu Albert (EEHA/IH-CSIC) editan la obra Territorio, Iglesia y sociedad. Francisco Antonio Lorenzana y su visita a la arquidiócesis de México, 1767-1769., con los documentos de la visita pastoral del arzobispo Lorenzana a la archidiócesis de México. La publicación, realizada en coedición por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIH-UNAM) y El Colegio de Michoacán (Colmich), ofrece un minucioso estudio del libro de la visita pastoral y de las cuestiones territoriales, sociales y...
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Página actual 25
  • Page 26
  • Page 27
  • Page 28
  • Page 29
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados