Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Leida Fernández Prieto (IH) escribe un capítulo del libro: "Handbook of the Historiography of Latin American Studies on the Life Sciences and Medicine"
    Mar, 25/01/2022
    Portada del libro
    Leida Fernández Prieto (IH - CSIC) es la autora del capítulo “Agriculture As Connectivity: How to Write the History of Science in Latin America and the Caribbean” publicado en el libro: Handbook of the Historiography of Latin American Studies on the Life Sciences and Medicine, editado por Ana Barahona, Springer, 2022.
    Libros
  • Se publica el libro "Migraciones antillanas: trabajo, desigualdad y xenofobia"
    Lun, 24/01/2022
    Cubierta del libro
    Se publica el libro "Migraciones antillanas: trabajo, desigualdad y xenofobia" con la participación de Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC)
    Libros
  • Se publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano"
    Lun, 24/01/2022
    Cubierta del libro
    Consuelo Naranjo Orovio ed., publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano", Santa Marta, UniMagdalena, 2021. En este libro participan del IH: Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC), Miguel Angel Puig-Samper (IH - CSIC) y Leida Fernández Prieto (IH - CSIC).
    Libros
  • Chelo Naranjo Orovio (IH) publica "Los márgenes de la esclavitud: resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina"
    Lun, 24/01/2022
    Cubierta del libro
    Chelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) publica "Los márgenes de la esclavitud: resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina". Esta obra forma parte del proyecto de investigación español "El orden y sus desafíos en el Circuncaribe hispano", (1791-1960) MINECO (RTI2018-093553-B100).  Algunas investigaciones se enmarcan dentro del proyecto europeo "Connected Worlds: The Caribean, origin of Modern World". This project has received funding from the European Uníon's Horizon 2020 research and innovatíon programme under the Maric SkJodowska Curie grant agreement K" 823846. Colabora: Unidad...
    Libros
  • Rubén González Cuerva (IH) publica el libro "Reconocer al infiel: la representación en la diplomacia hispano-musulmana"
    Jue, 20/01/2022
    Cubierta del libro
    Rubén González Cuerva (IH-CSIC) publica el libro Reconocer al infiel: la representación en la diplomacia hispano-musulmana (siglos XVI y XVII), con Francesco Caprioli, eds. (Madrid: Sílex, 2021).
    Libros
  • Alumnos de bachillerato del IES Alonso de Berruguete de Palencia visitan el CCHS y mantienen un encuentro con más de una docena de investigadores
    Lun, 20/12/2021
    Alumnos de bachillerato del IES Berruguete de Palencia visitan el CCHS y mentienen un encuentro con más de una docena de investigadores
    Desde hace cuatro años recibimos la visita IES Alonso de Berruguete de Palencia días antes de la navidad. En esta ocasión 21 alumnos de bachillerato de investigación, acompañados de 3 profesores han mantenido diversos encuentros con investigadores de los institutos del CCHS, en una jornada diseñada por la Unidad de divulgación del CCHS. La visitá comenzó conociendo los fondos y sercicios de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, tras ser recibidos por la directora del CCHS. 
    Divulgación
  • La revista "Hispania" publica el Vol. 81, nº 269 de 2021
    Mié, 15/12/2021
    Portada de la revista
    HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 81, nº 269 de 2021 La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
    Revistas
  • Publicado el Vol. 73, nº 148 de 2021 de la revista "Hispania Sacra"
    Mar, 14/12/2021
    Portada de la revista
    Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 73, nº 148 de 2021.
    Revistas
  • La revista "Arqueología de la Arquitectura" publica el nº 18 de 2021
    Lun, 13/12/2021
    Portada de la revista
    Se publica el número 18 de 2021 de Arqueología de la Arquitectura, revista científica publicada por el CSIC, editada en el Instituto de Historia del CCHS, en coedición con la Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea-UPV/EHU.
    Revistas
  • Idoia Murga Castro (IH) recibe la medalla como académica de número de la Academia Joven de España junto a otros nuevos académicos
    Vie, 10/12/2021
    Idoia Murga Castro (IH) recibe la medalla como académica de número de la Academia Joven de España junto a otros nuevos académicos
    El pasado 25 de noviembre, la investigadora del Instituto de Historia, Idoia Murga Castro recibió la medalla de la Academia Joven de España en un acto que tuvo lugar en el Salón de Actos Solemnes de la Real Academia Nacional de Farmacia. Murga ha sido nombrada miembro de la Academia Joven de España junto a otros trece investigadores jóvenes elegidos en un proceso competitivo, que ha evaluado la excelente trayectoria profesional de los candidatos. Unos meses antes, el 16 de junio, la investigadora había tomado posesión como académica de la Academia Joven de España pronunciando un discurso...
    Nombramientos

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 28
  • Page 29
  • Page 30
  • Page 31
  • Página actual 32
  • Page 33
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados