Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • "La política colonial del Gobierno Provisional al final de la República", artículo de Inés Roldan (IH) en el Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne
    Lun, 30/11/2020
    Portada de la revista
    El Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne ha publicado el vol 55 de 2020. Este número corresponde a un monográfico titulado "Révolution, Démocratie et Constitution. Le Sexennat démocratique (1868-1874)" en el que ha intervenido, entre otros autores, Inés Roldán de Montaud (IH, CCHS-CSIC) con el artículo "La política colonial del Gobierno Provisional al final de la República"
    Revistas, Artículos científicos
  • Inés Roldán (IH) coautora del libro "Historical Turning Points in Spanish Economic Growth and Development, 1808–2008"
    Vie, 27/11/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro "Historical Turning Points in Spanish Economic Growth and Development, 1808–2008", editado por Concha Betrán y María A. Pons. En esta obra Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido, junto con Pablo Martín-Aceña, con el capítulo titulado "1898: The “Fin de Siècle” Crisis".
    Libros
  • Publicado "International Organizations and Educational Change in Spain during the 1960s", artículo de Lorenzo Delgado (IH), en la revista "Encounters in Theory and History of Education"
    Mié, 25/11/2020
    Portada de la revista
    Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) publica el artículo "International Organizations and Educational Change in Spain during the 1960s" en la prestigiosa revista "Encounters in Theory and History of Education". La revista publica un número especial,Vol. 21 de 2020, títulado "International Organizations, Global Circulation of Ideas and Educational Modernization"
    Revistas, Artículos científicos
  • Therese Martin (IH) editora y coautora del libro "The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange"
    Mié, 25/11/2020
    Portada del libro
    Publicado "The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange" (Expanded Edition), edición de Therese Martin (IH, CCHS-CSIC),  al que ha contribuido además como autora. También ha intervenido, entre otros autores, Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) con el capítulo "Narrating the Treasury: What Medieval Iberian Chronicles Choose to Recount about Luxury Objects"
    Libros
  • Investigador@s del Instituto de Historia y del Instituto de Filosofía publican "Arte, ciencia y pensamiento del exilio español de 1939"
    Lun, 23/11/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro Arte, ciencia y pensamiento del exilio español de 1939,  editado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y del que son editores cuatro investigadores de los Institutos de Historia y Filosofía del CCHS-CSIC: Miguel Cabañas Bravo, Idoia Murga Castro, Miguel Ángel Puig-Samper y Antolín Sánchez Cuervo.
    Libros
  • Miguel Angel Puig-Samper (IH), galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM
    Jue, 19/11/2020
    Miguel Angel Puig-Samper, galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM
    El investigador Miguel Ángel Puig-Samper, del Instituto de Historia del CSIC ha sido reconocido con el Premio de Investigación Julián Marías 2020, que concede la Comunidad de Madrid.
    Premios
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 80, nº 280 de 2020
    Jue, 19/11/2020
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 80, nº 280 de 2020 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Jaime Vindel (IH) publica el libro "Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial"
    Vie, 30/10/2020
    Portada del libro
    Se publica el libro "Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial" de Jaime Vindel (IH, CCHS-CSIC)
    Libros
  • Mª Ángeles Villegas Broncano (IH) coautora del libro "A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte"
    Mié, 28/10/2020
    Portada del libro
    Se publica el libro "A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte" de José María Fernández Navarro y Mª Ángeles Villegas Broncano (IH, CCHS-CSIC). Editado por: Sociedad Española de Cerámica y Vidrio y Grupo de investigación CERVITRUM. Cultura Material y Patrimonio (Instituto de Historia, CSIC)
    Libros
  • Rafael Huertas (IH) publica "Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos"
    Lun, 26/10/2020
    Portada del libro
    "Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos", nuevo título de Rafael Huertas (IH, CCHS-CSIC)
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 36
  • Page 37
  • Page 38
  • Page 39
  • Página actual 40
  • Page 41
  • Page 42
  • Page 43
  • Page 44
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados