Un año más las trabajadoras del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las científicas y técnicas de investigación y gestión, se han reunido en una foto de equipo para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020. La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante unos días de febrero de 2020.
-
Lun, 10/02/2020
-
Mar, 04/02/2020Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC) publica el Dossier especializado "Itinerarios de Globalización: Historia y arqueología marítima entre España y América" con un trabajo en equipo formado por historiadores y arqueólogos de la navegación oceánica de los siglos XVI al XIX, en la revista Magallánica. Revista de Historia Moderna.
-
Lun, 03/02/2020El tribunal de la soberanía. El poder legislativo en la conformación de los Estados: América Latina, siglo XIX es un libro colectivo coordinado por Marta Irurozqui (IH, CCHS-CSIC) y conformado por ocho estudios de caso -de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela-, comprometidos con rescatar la importancia y la centralidad del poder legislativo en la configuración estatal de las repúblicas latinoamericanas en el siglo XIX.
-
Mié, 29/01/2020Se publica el libro The Caribbean: Origin of the Modern World, editado por Consuelo Naranjo Orovio, Mª Dolores González-Ripoll Navarro y María Ruíz del Árbol Moro (IH, CCHS-CSIC) y realizado en el marco del proyecto Conneccted World: The Caribbean, Origin of the Modern World.
-
Mar, 28/01/2020Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia del CSIC, y especialista en historia de la ciencia, es el comisario de la muestra de la Biblioteca Nacional de España dedicada al aniversario de la primera vuelta al mundo. La muestra, que se inauguró el pasado 23 de enero, tiene lugar en la antesala y el vestíbulo de la BNE. Estará abierta al público hasta el próximo 16 de abril.
-
Mar, 28/01/2020Publicado el libro "Historia mínima del evolucionismo" de Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC)
-
Mar, 21/01/2020La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 8, nº 2 de 2019. Título de este número: Humanitarian aid: From the Spanish Civil War to the early days of post-war Europe.
-
Mar, 21/01/2020La revista Ayer, en su último número de 2019, publica un artículo científico de Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), titulado “Coordenadas de la asistencia militar norteamericana al franquismo en los años cincuenta: entre el deseo y la realidad”. El artículo está incluido en el monográfico sobre La ventana al exterior del ejército español en la Guerra Fría, coordinado por Pablo León Aguinaga y Esther M. Sánchez Sánchez.
-
Mar, 21/01/2020El pasado 17 de diciembre de 2019 Almudena Velo Gala defendió su tesis doctoral titulada “El vidrio de ventana y su empleo en la arquitectura romana de la Bética”, en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Se trata de una tesis que estudia por primera vez el vidrio plano de ventana romano mediante una doble perspectiva: tipológica y arqueométrica, en el contexto de una extensa región de la provincia hispana de la Bética.
-
Vie, 17/01/2020En el volumen 76, número 2, 2019 de la revista Trabajos de Prehistoria, aparecido en diciembre, Luis Rodríguez Yunta, José Ignacio Vidal Liy (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CCHS, CSIC) y M. Isabel Martínez Navarrete (Instituto de Historia – CSIC) publican el artículo “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICEs CSIC”.