Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El CSIC se suma a la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s con el proyecto ENERGYTRAN
    Lun, 23/09/2024
    Emilio Santiago durante su intervención en el vídeo
    Este audiovisual, producido por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, contará con la participación de investigadores de varios institutos del CCHS-CSIC: Emilio Santiago, Pedro Tomé, Jaime Vindel, César Rendueles y Cristina de Benito.
    Eventos, Divulgación
  • El Museu Marítim de Barcelona acoge las jornadas sobre el Tercio de Barcelona en la Edad Moderna organizadas por el CSIC
    Mar, 17/09/2024
    Pierre Aveline, Barcelone, Ville capitale de la Principauté (de) Catalogne scituée sur la mer Mediterranée, ca. 1700. AHCB4-204/C04
    Esta actividad forma parte del proyecto de I+D+i «El Tercio de Barcelona en Época Moderna» (PIE 02410E160), que busca profundizar en la historia militar de la ciudad durante los siglos XVI al XVIII.
    Eventos
  • Juan Manuel Sánchez Arteaga (IH) analiza las contribuciones del biólogo evolutivo Pere Alberch al campo de la biología evolutiva del desarrollo
    Mié, 11/09/2024
    Juan Manuel Sánchez Arteaga analiza las contribuciones del biólogo evolutivo Pere Alberch al campo de la biología evolutiva del desarrollo
    El artículo ofrece un detallado análisis sobre el pensamiento evolutivo de Pere Alberch y su contribución a la biología evolutiva del desarrollo (Evo-Devo).
    Resultados de investigación
  • Consuelo Naranjo (IH), coautora del libro: "Langages de l’identité et de la différence dans le monde ibéro-américain (1770-1890)"
    Vie, 06/09/2024
    Consuelo Naranjo (IH), coautora del libro: "Langages de l’identité et de la différence dans le monde ibéro-américain (1770-1890)"
    El capítulo que escribe Consuelo Naranjo lleva el nombre “Débats autour de l'esclavage, de l’immigration et de l’identité à Cuba, XIXe siècle”
    Libros
  • Miguel Ángel Puig-Samper (IH) publica el libro "Miradas coloniales. Fotografía antropológica y colonialismo visual"
    Jue, 05/09/2024
    Miguel Ángel Puig-Samper (IH) publica el libro "Miradas coloniales. Fotografía antropológica y colonialismo visual"
    Una formidable investigación que muestra a través de un centenar de fotografías la colonización visual y la construcción racista del subalterno o dominado.
    Libros
  • Chelo Naranjo (IH) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH) ingresan como miembros activos de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
    Mar, 03/09/2024
    Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística

    El pasado 29 de agosto los investigadores del Instituto de Historia del CSIC pronunciaron dos conferencias en una sesión solemne que tuvo lugar en la sede de la Sociedad mexicana de geografía y estadística en Ciudad de México.

    Nombramientos
  • Investigadores del CSIC y de Kido Dynamics analizan el impacto del turismo en Las Médulas mediante el uso de datos de telefonía móvil
    Lun, 19/08/2024
    Vista de Las Médulas. Fuente: Brais X. Currás et al.
    El estudio, impulsado por miembros del grupo de investigación sobre estructura social y territorio y arqueología del paisaje del Instituto de Historia, resalta la necesidad de una mejor promoción y desarrollo de un turismo más sostenible y menos estacional para beneficiar a la comunidad local. 
    Resultados de investigación
  • Un viaje a través del vidrio: Conservación, tecnología y belleza de un material versátil
    Vie, 16/08/2024
    Un viaje a través del vidrio: Conservación, tecnología y belleza de un material versátil
    Un taller y una visita guiada de manos del grupo CERVITRUM del Instituto de Historia prometen una inmersión educativa, tanto teórica como práctica, en el mundo del vidrio en el marco de la Noche Europea de los Investigadores en Madrid el próximo 27 de septiembre.
    Eventos, Divulgación
  • Leida Fernández Prieto (IH) coedita el libro "África en Cuba. Legados de la diáspora" incluyendo un capítulo escrito por Miguel Ángel Puig-Samper (IH)
    Lun, 29/07/2024
    Leida Fernández Prieto (IH) coedita el libro "África en Cuba. Legados de la diáspora" incluyendo un capítulo escrito por Miguel Ángel Puig-Samper (IH)
    El libro está publicado por la Editorial Doce Calles en la colección Theatrum Naturae, dirigida por Miguel Ángel Puig-Samper (IH)
    Libros
  • Finaliza con éxito el proyecto Erasmus+ LITPRAX para la mejora de las competencias lectoras y de producción literaria de estudiantes universitarios
    Jue, 25/07/2024
    Finaliza con éxito el proyecto Erasmus+ LITPRAX para la mejora de las competencias lectoras y de producción literaria de estudiantes universitarios
    El Proyecto Erasmus+ "Literatura en praxis: retos profesionales de lectura, traducción y edición en la era digital" (LITPRAX), coordinado por la Universidad de Liubliana, ha contado con la participación de instituciones de Eslovenia, Rumania, Serbia y España.
    General, Resultados de investigación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Página actual 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados