Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Contribuciones de Consuelo Naranjo (IH) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH) en la obra "Palabras para el intendente. Un libro-homenaje al historiador Juan Andreo García"
    Jue, 18/09/2014
    Portada del libro
    Murió el intendente Esteban Fernández de León en 1819, y no supo jamás (como suele acontecer) si sus méritos (o deméritos) habrían sido lo suficientes distinguidos para que la Historia le deparase un rincón que mantuviese su recuerdo. Pero sus esfuerzos, meteórica carrera, sabiduría y rigor en las cuentas públicas llamarían la atención del historiador Juan Andreo García, que metódicamente reunió los pedacitos de su vida y obra como intendente en Caracas y publicó en 1990 la obra La Intendencia en Venezuela. Don Esteban Fernández de León.
    Libros
  • Ana Rodríguez (IH) coedita junto con John Hudson "Diverging Paths? The Shape of Power and Institutions in Medieval Christendom and Islam"
    Mar, 16/09/2014
    Portada del libro
    Diverging Paths? investigates an important question, to which the answers must be very complex: “why did certain sorts of institutionalisation and institutional continuity characterise government and society in Christendom by the later Middle Ages, but not the Islamic world, whereas the reverse end-point might have been predicted from the early medieval situation?”
    Libros
  • Vanni Pettinà, antiguo investigador del Grupo de Estudios del Caribe y Mundo Atlántico (IH), obtiene plaza en el Centro de Estudios Históricos del Colegio de México
    Mié, 10/09/2014
    foto
    Vanni Pettinà, que fue contratado predoctoral en el Instituto de Historia (2007-2010), donde realizó la tesis doctoral 'Del compromiso nacionalista a la insurrección: Cuba y Estados Unidos, 1933-1959', en el Grupo de Estudios del Caribe y Mundo Atlántico, bajo la dirección de Chelo Naranjo Orovio, ha obtenido una plaza de Profesor Investigador del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México
    General
  • Consuelo Naranjo (IH) publica un libro titulado "Historia de Las Antillas hispanas y británicas"
    Mar, 26/08/2014
    Portada del libro
    Las Antillas, enmarcadas en una tierra de frontera sin límites como es el Caribe, fueron consideradas el antemural de Tierra Firme, plataforma para la conquista del continente y lugares de recalada de los barcos procedentes de Europa o de otras latitudes. En su calidad de emplazamientos clave para dominar el comercio atlántico, estas islas fueron núcleo estratégico de la rivalidad colonial y piezas de intercambio de las potencias europeas, además de adquirir un inmenso valor una vez que se probó la rentabilidad de sus tierras. Sus condiciones geográficas y medioambientales pronto las...
    Libros
  • Miguel Ángel Puig-Samper (IH) participa en la edición de "Um álbum para o Imperador: A Comissão Científica do Pacífico e o Brasil"
    Mar, 01/07/2014
    Cubierta del libro
    A obra Um álbum para o Imperador: A Comissão Científica do Pacífico e o Brasil é um estudo sobre a história de um presente dado por um grupo de viajantes e cientistas espanhóis à D. Pedro II. Este presente materializou a aproximação ou a simpatia entre dois impérios e cumpriu uma função de corte, uma cortesia. Este álbum fotográfico conta uma história muito particular, que é ao mesmo tempo, uma multiplicidade de histórias. Uma história da ciência, urna história de cientistas, uma história da tecnologia e da arte. Uma história de indivíduos modernos, de espanhóis e tantos outros que...
    Libros
  • Ignacio Montero (IH) publica "Los metales en la Antigüedad", en la colección de divulgación '¿Qué sabemos de…?' del CSIC y La Catarata
    Jue, 17/04/2014
    Portada del libro
    La historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban por su rareza o singularidad. Después, su valor frente a otras materias primas naturales, como la piedra, la madera o el hueso, fue aumentando paulatinamente, gracias a las mejoras tecnológicas en su producción, y se convirtieron en un producto cada vez más demandado. Fueron muchos los pueblos que se disputaron el control de estos recursos y el comercio con sus metales, hasta el punto de que su explotación y manufactura han marcado el devenir histórico y...
    Libros
  • Primer 'Kickoff Meeting' del proyecto europeo ForSEADiscovery
    Vie, 28/03/2014
    foto
    Entre los días 8 a 10 de abril de 2014 tuvo lugar en Madrid, en la sede del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC  el encuentro oficial entre todos los socios del proyecto europeo ForSEADiscovery. 
    Eventos
  • Julio Escalona (IH) participa como director en la obra "Les chartes et cartulaires comme instruments de pouvoir. Espagne et Occident chétien (VIII-XII siécles)"
    Vie, 28/03/2014
    foto
    Au cours des derniéres décennies, le développement d'une histoire sociale de la culture écrite a profondément renouvelé le maniement de ces documents essentiels que sont pour les historiens les chartes et les cartulaires.
    Libros
  • Ignacio Montero Ruiz (IH) es nombrado miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán
    Lun, 16/12/2013
    foto
    Ignacio Montero Ruiz, Investigador Científico y Vicedirector del Instituto de Historia, ha sido nombrado miembro correspondiente del Instituto Arqueológico Alemán. El pasado día 12 de diciembre y dentro de los actos del día Wincklemann, celebrados en la sede del Instituto en Madrid, le fue entregada la acreditación del nombramiento por parte de su directora la Dra. Dirce Marzoli.
    Nombramientos
  • "Darwinismo, biología y sociedad", en cuya edición participa Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC)
    Vie, 11/10/2013
    Portada del libro
    El IV Coloquio Internacional sobre Darwinismo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la UNAM del 23 al 27 de febrero de 2009, coincidiendo con la celebración de los 200 años del nacimiento de Charles Darwin y los 150 años de la publicación de El Origen de las Especies.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 82
  • Page 83
  • Page 84
  • Page 85
  • Página actual 86
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados