Libros

Portada del libro
Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) coordinador y coautor del libro "Presencia polaca en la milicia española", versiones en español e ingles.
Portada del libro
A la sombra de la fiscalidad: Estudios sobre apropiación y gestión de rentas y patrimonios en Castilla, siglos XV-XVII es el título del libro editado por Francisco Fernández Izquierdo, Elena García Guerra y Ángel Alloza Aparicio (IH, CCHS-CSIC).
Portada del libro
La colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC, publica el libro "Pautas funerarias y demográficas de la Edad de Bronce en la cuenca media y alta del Tajo" de Alberto Pérez Villa.
Imagen del rinoceronte
Uno de los suplementos más relevantes del mundo universitario británico, Times Higher Education Supplement, destaca The Rhinoceros and the Megatherium: An Essay in Natural History del investigador del Instituto de Historia Juan Pimentel (IH,CCHS-CSIC) como libro de la semana. La reseña de este ensayo editado por Harvard University Press es muy positiva.
Portada del libro
L´État dans ses colonies. Les administrateurs de l´empire espagnol au XIXe siècle es el título del libro editado por Jean-Philippe Luis, en el que ha contribuido Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) como autora de dos capítulos titulados: La elite político-administrativa del Ministerio de Ultramar: los subsecretarios (1863-1899) y La carrera de un alto funcionario moderado en Cuba: Vicente Vázquez Queipo (1804-1893).
Portada del libro
Las Antillas, enmarcadas en una tierra de frontera sin límites como es el Caribe, fueron consideradas el antemural de Tierra Firme, plataforma para la conquista del continente y lugares de recalada de los barcos procedentes de Europa o de otras latitudes. En su calidad de emplazamientos clave para dominar el comercio atlántico, estas islas fueron núcleo estratégico de la rivalidad colonial y piezas de intercambio de las potencias europeas, además de adquirir un inmenso valor una vez que se probó la rentabilidad de sus tierras. Sus condiciones geográficas y medioambientales pronto las convirtieron en espacios productores de ciertos alimentos muy demandados en Europa: azúcar, café, tabaco, algodón, jengibre o cacao.
Portada del libro
En este libro se analizan y discuten algunas de las tendencias historiográficas y de los enfoques metodológicos más influyentes en la historia de la psiquiatría de las últimas décadas. Revisitando, de nuevo, a Michel Foucault, releyendo a Gladys Swain y dialogando con Jan Goldstein, German Berrios o Ian Hacking, entre otros, Historia cultural de la psiquiatría propone una manera de (re)pensar la locura que no atienda exclusivamente a su medicalización y se interese también por su esencia histórica, atravesada constantemente por elementos filosóficos, psicológicos, sociológicos y culturales.
Emilio J. Gallardo (IH) edita y escribe en el nuevo volumen de la Colección Grupos de Trabajo
El nuevo libro publicado lleva por título 'Las relaciones culturales entre América Latina y los países socialistas europeos durante la Guerra Fría'
 "Manual filosófico de supervivencia, ¿cómo ser virtuoso, feliz y poderoso en el mundo de hoy?" nuevo libro de Rodrigo escribano
Rodrigo Escribano publica el libro: "Manual filosófico de supervivencia, ¿cómo ser virtuoso, feliz y poderoso en el mundo de hoy?"
Cubierta del libro
Se publica Color, raza y racialización en América y el Caribe de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CSIC), Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CSIC), Bárbara Abadía-Rexach, María Del Carmen Baerga Santini, Heather Cateau, Jorge Duany, Roraima Estaba, Andrea Guerrero, Aline Helg, Agnes Lugo-Ortiz, Myriam Moïse, Giuseppe Patisso, José Luis Peset, Antonio Rosas, Dale Tomich