Libros

Se publica un libro sobre la Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por autores como Francisco Fernández Izquierdo (IH)
Se ha publicado el libro: Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por los profesores Francisco Fernández Izquierdo (IH-CSIC) y Francisco J. Moreno Díaz del Campo (UCLM). Lo ha publicado por la editorial Comares y ha contado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Fondo Social Europeo y de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Lorenzo Delgado (IH) participa en el libro "El Franquismo. Anatomía de una dictadura" , la primera síntesis colec-tiva de la historiografía española sobre el régimen franquista en el siglo XXI.
Se trata de la primera síntesis colectiva de la historiografía española sobre el régimen franquista en el siglo XXI.
Álvaro Ribagorda y Leoncio López-Ocón (IH) editan el libro "La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencias y su contexto internacional"
En esta obra se estudian las transformaciones habidas en las facultades de Medicina, Ciencias y Farmacia de la Universidad de Madrid en el marco del contexto de reformas habidas en la enseñanza superior durante el período republicano.
Portada del libro
Entre el altar y la corte. Intercambios sociales y culturales hispánicos (siglos XIII-XV), es el título del libro con edición de César Olivera Serrano (IH), y en el que ha contribuido además, como autor del capítulo "Bajo el amparo del monasterio: los burócratas bienhechores de San Benito El Real de Valladolid durante el siglo XV". En esta obra, entre otros autores, también ha intervenido Isabel Beceiro Pita (Doctora Vinculada Ad Honorem del IH) con el capítulo titulado "Entre la integración y el vínculo con los orígenes: los nobles franceses y lusos afincados en Castilla (1369-1414)".
Portada del libro
El tribunal de la soberanía. El poder legislativo en la conformación de los Estados: América Latina, siglo XIX es un libro colectivo coordinado por Marta Irurozqui (IH, CCHS-CSIC) y conformado por ocho estudios de caso -de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela-, comprometidos con rescatar la importancia y la centralidad del poder legislativo en la configuración estatal de las repúblicas latinoamericanas en el siglo XIX.
Publicado el libro-catálogo "Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939)"
Editado por Encarnación Martínez Alfaro, Leoncio López-Ocón Cabrera (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y Gabriela Ossenbach, Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue “una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada”.
Portada del libro
El encuentro de un grupo de historiadores del arte durante las XV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, que tuvieron lugar en Madrid en noviembre de 2010, dio origen a este volumen colectivo, en el que se recogen las distintas contribuciones que, sobre las relaciones entre el arte y el viaje, se presentaron durante el congreso.
Cubierta del libro
Ediciones Seuil publica el libro de Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) titulado "Ignace de Loyola. Biographie", traducido por Pierre-Antoine Fabre.
Portada del libro
María Paz García-Bellido (IH, CCHS-CSIC) y William E. Metcalf publican "La Colección Cervera: moneda antigua de Hispania"
Portada del libro
¿Qué mitos históricos tenemos sobre la Antigüedad? ¿Por qué siguen estando entre nosotros y no han perdido vitalidad? ¿Cómo se construyeron? ¿Para qué y por quiénes?