Portada de la revista CSIC INVESTIGA, número 9.
Muestra la investigación en yacimientos de la península Ibérica, como Tarteso, La Draga, Babia y Las Médulas, además de excavaciones en África, Oriente Medio, el Pacífico y América Latina
Mar, 06/05/25
El País

"El estudio de las crónicas medievales documenta el trauma que supuso la elección del Obispo de Roma".

Artículo de Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia (IH, CSIC).

Medio digital
Mié, 23/07/25
El País

"La tela bordada del siglo XI, que saldrá por primera vez en mil años de Francia, relata la conquista normanda de Inglaterra a través de 626 personajes, 202 caballos, 55 perros, 37 edificios y más de 40 embarcaciones"

Artículo de Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia (IH-CSIC).

Medio digital
Dom, 20/07/25
RNE. Crónica de España

"A lo largo de la historia hay años que pasan desapercibidos y años que quedan señalados por su carácter memorable. Es la teoría de los años eslabón y los años bisagra". Habla de ella su colaborador Manuel Lucena Giraldo, investigador en el Instituto de Historia, IH-CSIC).

Emisión radio
Lun, 14/07/25
El País. Babelia

Frank Westerman, reportero que cuenta y deja espacio para pensar, conduce a un grupo de estudiantes a la búsqueda de los orígenes de la humanidad desde Países Bajos a las Indias Orientales.

Reseña a cargo de Juan Pimentel (IH-CSIC)

Medio digital
Convocatoria de artículos para el dossier "La literatura latinoamericana y el comunismo global", en la revista Visitas al Patio
El dossier, coordinado por Emilio J. Gallardo-Saborido (EEHA/IH, CSIC) e Ilinca Ilian (Universidad del Oeste de Timisoara), recibirá un primer envío de resúmenes hasta el 15 de septiembre de 2025
Vie, 26-09-2025; 17:00 hasta Vie, 26-09-2025; 19:30
Sede CCHS
XVI Noche Europea de los Investigadores de Madrid: "Recorre las culturas medievales y su diversidad"
La actividad propone un viaje guiado a la diversidad de las culturas medievales del mediterráneo a través de tres módulos que abordan la escritura, la arquitectura y los objetos artísticos. Salas María Zambrano (0C9) y José Castillejo (0D1). CCHS-CSIC c/Albasanz 26-28 (Madrid) Participan investigadores del Instituto de Historia (IH-CSIC) e Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC-CSIC) Coordina: Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS-CSIC
Mar, 14-10-2025; 00:00 hasta Jue, 16-10-2025; 00:00
Sede CCHS
XXII Jornadas Internacionales de Historia del Arte. La publicación de historia del arte y arqueología en la última centuria
A propósito del centenario de "Archivo Español de Arte" y "Archivo Español de Arqueología" Sala Menéndez Pidal (0E18) Organiza: Grupo de Investigación Historia del Arte y Cultura Visual (IH–CSIC)