El investigador del CSIC Ignacio de la Torre, director del Laboratorio del Pleistoceno en el Instituto de Historia del CSIC, ha alcanzado un hito en la divulgación científica al participar en el programa La Revuelta de RTVE.
Por Benedetta Calandra (Università degli studi di Bergamo) y Francisco J. Rodríguez Jiménez (Universidad de Extremadura)
Sala Ramón Carande 2F
Organiza: Dpto de Historia Internacional y Global (IH-CSIC)
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online
Participa: Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia, México)
Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
En un contexto marcado por la emergencia climática, este Atlas cultural de la energía ofrece una reveladora mirada sobre los complejos vínculos entre energía, cultura y política.
Se acaba de publicar el libro «Hispanic Utopias: A Historicar Reader» en la prestigiosa colección Ralahine Utopian Studies (de la editorial Peter Lang)
Reportaje sobre un estudio muestra que las primeras hachas de hueso de la historia se elaboraron hace 1,5 millones de años, liderado el investigador del Instituto de Historia del CSIC, Ignacio de la Torre.
Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia