Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales

Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales

Jefa de departamento: Almudena Orejas Saco del Valle

Partimos de la consideración de la Arqueología como ciencia generadora de conocimientos sobre las formaciones sociales y sus procesos históricos a partir de las manifestaciones materiales y espaciales. Esto abarca las diversas formas de relación social, desde los procesos tecnológicos y productivos hasta la conformación del universo simbólico y sus formas de expresión. Estos aspectos son afrontados desde enfoques y perspectivas variados que tienen, sin embargo, unos planteamientos comunes coincidentes, al considerar la interpretación de las realidades históricas como principal objetivo científico más allá de su carga objetual. 

Así mismo, el Departamento persigue el desarrollo de la Arqueometría a través de técnicas e instrumentos de análisis y tratamiento de datos innovadores, específicos y adaptados a las necesidades de la investigación arqueológica. Además se considera que el Patrimonio Histórico, entendido como vía de difusión y como economía del conocimiento, debe integrarse en la investigación desde sus planteamientos iniciales.

Esta identidad teórica y metodológica es el referente esencial del Departamento, aunque la trayectoria de los grupos que la integran limita espacial y temporalmente los ámbitos de estudio a las sociedades premodernas de Europa y el Mediterráneo.

Son fundamentales para el Departamento los Laboratorios de I+D de Arqueología del Instituto de Historia. Proporcionan los medios técnicos y analíticos necesarios para el desarrollo de las estrategias científicas de los distintos grupos de investigación del Departamento.

 

Mié, 02-03-2022; 00:00
Otras sedes
Conferencia: "De cuando mamuts y homínidos compartimos el mundo"

Lugar: Caixa Forum Sevilla. Fundación La Caixa

Por Ignacio de la Torre Sáinz (IH-CSIC)

En el marco del Ciclo de Conferencias "De cuando mamuts y homínidos compartimos el mundo", compuesto por 3 sesiones. 

Mar, 02-11-2021; 00:00
Otras sedes
Conferencia-presentación de "La espada de Ruchano" como pieza del mes del MUPAC

Por Ignacio Montero (IH-SIC)

Evento online a través de Youtube (enlace)

Organiza: Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)

Reproducción audiovisual de esta presentación

Mié, 27-10-2021; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "Arqueología e interdisciplinaridad: la microhistoria de una revolución en la arqueología española (1970-2020)"

Lugar: Salón de actos. Museo Arqueológico Nacional, c/Serrano, 13 (Madrid)

El libro, del cual Margarita Díaz-AndreuMarta Portillo son coordinadores, se centra en papel de la interdisciplinariedad en el desarrollo de la arqueología española, que ha pasado prácticamente desapercibido en la historiografía reciente.

Jue, 24-06-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias «La arqueología en el CSIC»: "Arqueología en la Era digital"

Por Juan Vicent y Antonio Uriarte (IH-CSIC) 

Evento online a través de Youtube (enlace)

Dentro del ciclo de conferencias «La arquelogía en el CSIC»

Mié, 23-06-2021; 00:00 hasta Vie, 25-06-2021; 00:00
Otras sedes
2º Encuentro de Zooarqueología Ibérica EZI 2021

Evento online a través de Zoom

Contacto: ezi2020madrid [at] gmail.com  

Jue, 10-06-2021; 00:00
Otras sedes
:  Las comunidades ibéricas prerromanas

Evento online a través de Youtube (canal de EEHAR-CSIC)

Dentro del ciclo de conferencias «La arquelogía en el CSIC»

Coord.  Ignacio Montero (IH-CSIC) y Antonio Pizzo (EEHAR-CSIC) 

Mar, 08-06-2021; 00:00 hasta Vie, 11-06-2021; 00:00
Sede CCHS
LAC2020 6th Landscape Archaeology Conference

Evento online

Inauguración, 8 de junio, 10:30 hrs en el Salón de Actos, CCHS-CSIC

Organiza: IH-CSIC, Centro de Estudos em Arqueologia, Artes e Ciências do Património, Museo Arqueológico Nacional, Universidade de Coimbra y International Association of Landscape Archaeology (IALA)

Jue, 15-04-2021; 00:00 hasta Jue, 16-12-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias «La arquelogía en el CSIC»

Evento online a través del canal de Youtube de EEHAR-CSIC

Ciclo coordinado por Ignacio Montero (IH-CSIC) y Antonio Pizzo (EEHAR-CSIC)

Todas las conferencias son a las 16:00 hrs.