Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales

Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales

Jefa de departamento: Almudena Orejas Saco del Valle

Partimos de la consideración de la Arqueología como ciencia generadora de conocimientos sobre las formaciones sociales y sus procesos históricos a partir de las manifestaciones materiales y espaciales. Esto abarca las diversas formas de relación social, desde los procesos tecnológicos y productivos hasta la conformación del universo simbólico y sus formas de expresión. Estos aspectos son afrontados desde enfoques y perspectivas variados que tienen, sin embargo, unos planteamientos comunes coincidentes, al considerar la interpretación de las realidades históricas como principal objetivo científico más allá de su carga objetual. 

Así mismo, el Departamento persigue el desarrollo de la Arqueometría a través de técnicas e instrumentos de análisis y tratamiento de datos innovadores, específicos y adaptados a las necesidades de la investigación arqueológica. Además se considera que el Patrimonio Histórico, entendido como vía de difusión y como economía del conocimiento, debe integrarse en la investigación desde sus planteamientos iniciales.

Esta identidad teórica y metodológica es el referente esencial del Departamento, aunque la trayectoria de los grupos que la integran limita espacial y temporalmente los ámbitos de estudio a las sociedades premodernas de Europa y el Mediterráneo.

Son fundamentales para el Departamento los Laboratorios de I+D de Arqueología del Instituto de Historia. Proporcionan los medios técnicos y analíticos necesarios para el desarrollo de las estrategias científicas de los distintos grupos de investigación del Departamento.

 

Lun, 06-11-2017; 00:00 hasta Mar, 07-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Taller "RePLANTéate la Historia: En busca del paisaje perdido"

Dirigido a: grupos de estudiantes 6º Primaria y 1º ESO.

Días: 6 y 7 de noviembre, de 9:30 a 13:00 hrs.
Cada uno de los días, un grupo de 60 alumnos que se dividirán en dos.

Lugar: Antesala de sala Menéndez Pidal 0E19

Mié, 25-10-2017; 00:00 hasta Vie, 27-10-2017; 00:00
Otras sedes
Jornadas "Los orígenes de la arboricultura en Europa"

Lugar: Briones, (La Rioja) España

Organiza: Leonor Peña-Chocarro y Guillem Pérez Jordà (Laboratorio de Arqueobiología del IH, CCHS-CSIC)

Lun, 23-10-2017; 00:00
Otras sedes
Conferencia: "Archaeometallurgy of the Iberian Peninsula project (1982-2017)"

Por Ignacio Montero Ruiz (IH, CCHS-CSIC)

Lugar: Room 612, Institute of Archaeology, University College London (UCL)

Jue, 19-10-2017; 00:00 hasta Vie, 20-10-2017; 00:00
Otras sedes
II Seminario Internacional: "Turismo y Patrimonio en Grandes Areas Metropolitanas"

Lugar: Sala de Juntas, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid

Mar, 19-09-2017; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "Hachas de talón del Museo Arqueológico Nacional. Catálogo y estudio arqueometalúrgico"

Lugar: Sala de conferencias, Museo Arqueológico Nacional, c/Serrano, 13 (Madrid)

Vie, 19-05-2017; 00:00
Otras sedes
Jornada de estudios interdisciplinares: "Polonia, España, Europa. Temas y perspectivas de investigación"

Lugar: Salón de Grados, Lugar: Salón de Grados, Fac. Geografía e Historia, UCM (Madrid)

Participan, entre otros:
- 10:00h., María Ruíz del Árbol (IH, CCHS-CSIC), "La investigación del mundo antiguo en España y Polonia y las Arqueologías de Europa"

Mié, 19-04-2017; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Arqueometalurgia. Las primeras transformaciones del mineral en metal"

Por Ignacio Monterio Ruiz (IH, CCHS-CSIC)

Lugar: Museo de Cuenca, c/Obispo Valero, 12 (Cuenca)

Organiza: Museo de Cuenca

Mié, 19-04-2017; 00:00
Otras sedes
Mesa Redonda sobre el libro: "Montelirio. Un gran monumento megalítico de la Edad del Cobre"

Lugar: Salón de actos, Museo Arqueológico Nacional, c/ Serrano 13, (Madrid)