Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales

Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales

Jefa de departamento: Almudena Orejas Saco del Valle

Partimos de la consideración de la Arqueología como ciencia generadora de conocimientos sobre las formaciones sociales y sus procesos históricos a partir de las manifestaciones materiales y espaciales. Esto abarca las diversas formas de relación social, desde los procesos tecnológicos y productivos hasta la conformación del universo simbólico y sus formas de expresión. Estos aspectos son afrontados desde enfoques y perspectivas variados que tienen, sin embargo, unos planteamientos comunes coincidentes, al considerar la interpretación de las realidades históricas como principal objetivo científico más allá de su carga objetual. 

Así mismo, el Departamento persigue el desarrollo de la Arqueometría a través de técnicas e instrumentos de análisis y tratamiento de datos innovadores, específicos y adaptados a las necesidades de la investigación arqueológica. Además se considera que el Patrimonio Histórico, entendido como vía de difusión y como economía del conocimiento, debe integrarse en la investigación desde sus planteamientos iniciales.

Esta identidad teórica y metodológica es el referente esencial del Departamento, aunque la trayectoria de los grupos que la integran limita espacial y temporalmente los ámbitos de estudio a las sociedades premodernas de Europa y el Mediterráneo.

Son fundamentales para el Departamento los Laboratorios de I+D de Arqueología del Instituto de Historia. Proporcionan los medios técnicos y analíticos necesarios para el desarrollo de las estrategias científicas de los distintos grupos de investigación del Departamento.

 

El libro ‘Memorias de Urkeatin’ retrata la vida de las mujeres iberas

urkeatin.jpg

Ilustración / Iñaki Diéguez

Con ayuda de ilustraciones y de la ficción, varias investigadoras recrean tareas y rituales que han quedado fuera de foco en el discurso histórico

CSIC Cultura Científica

Dieciocho alumnos disfrutan de una estancia educativa del programa 4º ESO+Empresa en el CCHS

4-eso-empresa-2017.jpg

Alumnas de 4º ESO en uno de los laboratorios de arqueología (IH). Foto: Luis Mariano Martínez Calvo

Leonor Peña (IH) abre el ciclo de charlas de la iniciativa de divulgación ‘Las científicas cuentan’

La experta en Aqueobotánica del CSIC, con un proyecto financiado por la Unión Europea, ha detallado en qué consiste su trabajo y ha destacado el papel fundamental de las investigadoras que conforman su equipo