Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Alfredo Alvar (IH) prologa la reedición de "Las clases privilegiadas del Antiguo Régimen" de don Antonio Domínguez Ortiz
    Thu, 27/12/2012
    Cubierta del libro
    La editorial Istmo ha reeditado esta obra clásica y revolucionaria sobre la sociedad española en la Edad Moderna. El prólogo es de Alfredo Alvar Ezquerra, director en Istmo de la monumental Historia de España (20 volúmenes previstos y 18 ya editados)" e investigador del Instituto de Historia (IH-CCHS).
    Libros
  • Inauguración de la exposición "Bolarque. De molinos medievales a salto hidroeléctrico. Imágenes de un hito en la industria de Guadalajara"
    Wed, 05/09/2012
    Inauguración de la exposición "Bolarque. De molinos medievales a salto hidroeléctrico. Imágenes de un hito en la industria de Guadalajara"
    El jueves 6 de septiembre, en el marco de las actividades culturales de la Feria de 2012, se ha inaugurado en Guadalajara la exposición sobre el Salto de Bolarque en el Centro San José, de la Diputación Provincial (c/ Atienza, 4).
    Divulgación
  • Se publica un nuevo libro de Alfredo Alvar: "La emperatriz. Isabel y Carlos V, amor y gobierno en la corte española del Renacimiento"
    Mon, 03/09/2012
    Portada del libro
    Cuentan que el 1 de mayo de 1539, cuando murió la emperatriz Isabel, con apenas treinta y seis años, no había forma de separar de su cuerpo a su viudo Carlos V, y que este cayó en tal depresión que tuvo que retirarse al monasterio jerónimo de La Sisla.
    Libros
  • GIS Histórico (GIS, Trade, Commercial Networks) coordinado por Ana Crespo (IH-CCHS)
    Wed, 04/07/2012
    Cubierta del libro
    La presente colección de ensayos es el  resultado de los primeros años de investigación llevado a cabo por los científicos que componen el equipo de trabajo DynCoopNet (Dynamic Cooperation Networks). Dentro del marco del Programa EUROCORES y en la convocatoria TECT – “The evolution of Cooperation and Trading” de la European Science Foundation, este fue uno de los cinco proyectos aprobados por este ambicioso programa científico interdisciplinario de la Unión Europea.
    Libros
  • El proyecto CEIMES concluye con la publicación de "Aulas con memoria. Ciencia, educación y patrimonio en los institutos históricos de Madrid (1837-1936)"
    Tue, 03/07/2012
    Portada del libro
    Este libro, uno de los resultados del programa de actividades de I+D CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid entre 2008 y junio de 2012, tiene un doble objetivo. Presentar una contribución sustantiva a la historiografía de la enseñanza secundaria española y ofrecer elementos de conocimiento y reflexión al debate existente en la sociedad española  sobre la conveniencia de una reforma de este tramo educativo. 
    Libros
  • Marc Gener (IH-CCHS, CSIC) estudia espadas del S. XVII mediante difracción de neutrones en ISIS (Oxford)
    Fri, 22/06/2012
    foto
    Marc Gener, (investigador contratado CONSOLIDER, IH-CCHS, CSIC), ha  realizado una estancia en el complejo de investigación ISIS (Rutherford Appleton Laboratory, Didcot / Oxford, Reino Unido) para llevar a cabo experimentos de difracción de neutrones sobre piezas arqueológicas. El proyecto presentado con el Dr. Gener como IP, en colaboración con un equipo del CNR italiano (F. Grazzi, A. Scherillo, A. Fedrigo), ha sido seleccionado y subvencionado con fondos europeos para su ejecución.
    General
  • Ludolfo Paramio (IH) editor literario del libro "Clases medias y procesos electorales en América Latina"
    Fri, 15/06/2012
    Cubierta del libro
    La formación de nuevas clases medias en las sociedades latinoamericanas de la última década puede modificar el mapa político del continente. Entre 2009 y 2010 hubo elecciones presidenciales o generales en El Salvador, Ecuador, Panamá, Uruguay, Honduras, Bolivia, Chile, Costa Rica y Brasil, mientras que en Argentina, Colombia y Venezuela se produjeron elecciones legislativas. En algunos de estos países, ha tenido lugar una polarización política cuando no ha existido consenso entre las clases medias y las fuerzas políticas sobre la política económica y el modelo de desarrollo. 
    Libros
  • Se publica "Vida y Sociedad en tiempos del Quijote" editado por Alfredo Alvar (IH-CCHS,CSIC)
    Fri, 08/06/2012
    Portada del libro
    Alfredo Alvar coordina a Gonzalo Anes, Tarsicio de Azcona e Isabel Enciso en esta obra colectiva que es una interesante lectura sobre el mundo que rodeó a Miguel de Cervantes.
    Libros
  • Therese Martin (IH) editora del libro "Reassessing the Roles of Women as `Makers´ of Medieval Art and Architecture"
    Mon, 21/05/2012
    Cubierta del libro
    These volumes propose a renewed way of framing the debate around the history of medieval art and architecture to highlight the multiple roles played by women. Today standard division of artist from patron is not seen in medieval inscriptions--on paintings, metalwork, embroideries, or buildings--where the most common verb is `made´ (fecit).
    Libros
  • Sale a la luz un nuevo libro de Rafael Huertas (IH-CCHS, CSIC) "Historia cultural de la psiquiatría"
    Fri, 18/05/2012
    Portada del libro
    En este libro se analizan y discuten algunas de las tendencias historiográficas y de los enfoques metodológicos más influyentes en la historia de la psiquiatría de las últimas décadas. Revisitando, de nuevo, a Michel Foucault, releyendo a Gladys Swain y dialogando con Jan Goldstein, German Berrios o Ian Hacking, entre otros, Historia cultural de la psiquiatría propone una manera de (re)pensar la locura que no atienda exclusivamente a su medicalización y se interese también por su esencia histórica, atravesada constantemente por elementos filosóficos, psicológicos, sociológicos y culturales.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 85
  • Page 86
  • Page 87
  • Page 88
  • Current page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Page 93
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados