Estudiantes de Bellas Artes transforman los muros del CCHS-CSIC en un homenaje a la naturaleza

Tuesday, 18 June, 2024

En un esfuerzo por embellecer y humanizar los espacios urbanos, los estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han dejado su huella artística en los muros del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, ubicado en la calle Albasanz, 26-28, de MadriId, gracias al Curso de Especialización "Pintura de paisaje y naturaleza integrada en la arquitectura con estudio y aplicación de caso práctico", estos jóvenes han conseguido transformar un entorno gris y poco acogedor en un vibrante homenaje a la naturaleza. El mural se inauguró el pasado viernes 14 de junio con presencia de alumnos, profesores y personal del centro.

Un curso innovador

El curso de especialización se ha diseñado  para afrontar el desafío de integrar la naturaleza en la arquitectura, convirtiendo un entorno protegido pero poco agradable en un espacio más amable y humano. Dirigido específicamente a estudiantes de Bellas Artes, el programa combina formación teórica y práctica en áreas como la pintura de paisaje, la cultura visual, las relaciones entre la actividad artística y hortelana, así como el contexto de la crisis climática y la transición energética.

El curso no solo se centra en la práctica artística, sino que también incluye conferencias de expertos invitados, ejercicios en los alrededores, y apuntes en la Quinta de los Molinos. Este enfoque integral permite a los estudiantes desarrollar propuestas creativas y bien fundamentadas, que luego son evaluadas y seleccionadas por las directoras e investigadores de los respectivos grupos.

El proceso culminó con la ejecución de las propuestas seleccionadas en un fragmento de muro específico. Durante este periodo intensivo, los estudiantes trabajaron in situ, aplicando sus diseños a gran escala. Al finalizar el curso se entregaron diplomas firmados por las organizadoras, reconociendo el esfuerzo y la creatividad de los participantes.

Impacto positivo

La transformación de los muros del CCHS en un homenaje a la naturaleza no solo embellece el entorno, sino que también refleja el compromiso de los estudiantes y la UCM con la sostenibilidad y la integración de la naturaleza en la vida urbana. Esta iniciativa es un ejemplo inspirador de cómo el arte puede contribuir a mejorar nuestros espacios públicos, haciendo el paraje más amable y humano.

Los murales creados por los estudiantes son una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de integrar elementos naturales en nuestros entornos cotidianos y urbanos. Esta iniciativa no solo mejora la estética del lugar, sino que también promueve una mayor conciencia ambiental y un sentido de comunidad entre los participantes y los espectadores.

Organizan: Idoia Murga CastroJavier RamírezBeatriz Martínez (IH-CSIC) y Dolores Fernández (BBAA UCM).  Instituto de Historia CSIC y Grupo ECO Bellas Artes UCM.

 

Mural del CCHS

Mural del CCHS. Foto Javier Ramírez

Mural del CCHS

Mural del CCHS. Foto Javier Ramírez

Alumnos y profesores en la entrega de certificados

Alumnos y profesores en la entrega de certificados. Foto Javier Ramírez

Mural del CCHS
Categoría Novedad / Noticia
Noticias