Ciclo "De dioses, tumbas y sabios…Diez descubrimiento arqueológicos en el siglo XX que removieron el mundo: "El mecanismo de Anticitera"
Lugar: Salón de actos, Museo Arqueológico Nacional
C/Serrano, 13 (Madrid)
Por Juan Pimentel Igea. Investigador Científico en el Departamento de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia (IH-CSIC)
Presenta: Cristina Villar Fernández, Subdirectora del Museo Arqueológico Nacional
Construido supuestamente por científicos griegos, el mecanismo de Anticitera se ha considerado la primera computadora analógica de todos los tiempos. Recuperado en el fondo del mar Egeo proveniente de un antiguo naufragio, se cree que fue elaborado entre los años 150 a. C. y 100 a. C.
Este artefacto, que se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas, aparentemente fue diseñado para predecir posiciones astronómicas y los eclipses con propósitos astrológicos y calendáricos, y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos, entre los que se encuentran los cuatro principales Juegos Panhelénicos y dos juegos más de menor entidad.
Organiza: Museo Arqueológico Nacional y Asociación de Amigos del MAN