Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Patricia Carina Sánchez (IH) defiende su tesis «Formas de aprender árabe en España entre los siglos XV y XVII», codirigida por Fernando Rodríguez Mediano (ILC)
    Jue, 03/07/2025
    Patricia Carina Sánchez García defiende su Tesis «Formas de aprender árabe en España entre los siglos XV y XVII», dirigida por Fernando Rodríguez Mediano (ILC) y Eva Lapiedra Gutiérrez (UA)
    El trabajo arroja luz sobre los métodos y contextos del aprendizaje y la transmisión del árabe en la España de la Edad Moderna (siglos XV-XVII)
    Tesis
  • Honorato Justicia Muñoz obtiene la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral, codirigida por la Dra. Mª Ángeles Villegas Broncano (IH)
    Vie, 30/05/2025
    Honorato Justicia Muñoz obtiene la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral, codirigida por la Dra. Mª Ángeles Villegas Broncano  (IH)
    El título de la tesis es: 'Estudio de materiales y caracterizaciób de alteraciones para restauración arquitectónica. Colegio máximo de Cartuja de Granada'
    Tesis
  • Alejandro Coello Hernández obtiene la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral, co-dirigida por la Dra. Idoia Murga Castro (IH)
    Jue, 19/12/2024
    Alejandro Coello obtiene la máxima calificación - sobresaliente cum laude – en su tesis doctoral co-dirigida por Idoia Murga (IH)
    El 19 de diciembre de 2024 tuvo lugar en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid la defensa de la tesis doctoral de Alejandro Coello Hernández, titulada “Escrituras para ballet en España durante la Edad de Plata (1915-1939)”.
    Tesis
  • Beatriz Martínez López (IH) defiende en su tesis que Pablo Picasso fue fundamental en la instrumentalización política ejercida por el exilio y por el franquismo
    Jue, 02/11/2023
    Beatriz Martínez López (IH) defiende su tesis concluyendo que Pablo Picasso fue fundamental en la instrumentalización política ejercida por el exilio y por el franquismo
    La tesis ha sido codirigida por el historiador del arte Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC).
    Tesis
  • Ana Rita Trindade (IH) defendió su tesis doctoral sobre recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
    Mié, 25/10/2023
    Ana Rita Trindade (IH-CSIC) defendió su tesis doctoral sobre ordenación y explotación de los recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
    Ana Rita Trindade defendió su tesis doctoral, dirigida por Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y financiada en el marco del proyecto europeo ForSEAdiscovery (PITN-GA-2013-607545).
    General, Tesis
  • Asís Pérez Casas defiende su tesis 'El exilio español en Nueva York. Singularidades y perspectiva artística (1936-1975)' co-dirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH)
    Mar, 27/06/2023
    Asís Pérez Casas obtiene la máxima calificación en la defensa de su tesis: 'El exilio español en Nueva York. Singularidades y perspectiva artística (1936-1975)' co-dirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH)
    La tesis se defendió en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
    Tesis
  • Manuel Martín-Calero defiende su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray"
    Mié, 22/03/2023
    Manuel Martín-Calero defiende su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray"
    Bajo la dirección de Alfredo Alvar-Ezquerra (IH) y Emilio Pardo Román (URJ) Manuel Martín-Calero defiende su tesis doctoral sobre "Nazario Carriquiry Ibarnegaray. La evolución social y política del siglo XIX a través de uno de sus protagonistas"
    Tesis
  • Alicia López Carral (IH) obtiene la calificación de sobresaliente por su tesis doctoral "El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520", co-dirigida por Therese Martin (IH)
    Jue, 22/12/2022
    Alicia López Carral (IH) obtiene la calificación de sobresaliente por su tesis doctoral "El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520", co-dirigida por Therese Martin (IH)
    Alicia López Carral (IH-CSIC) defendió el pasado 12 de diciembre su tesis doctoral, El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520, obteniendo la calificación de sobresaliente.
    Tesis
  • Raúl Villagrasa (IH) defiende su tesis sobre el renacimiento hospitalario en la península ibérica en los siglos XIV-XVI, con la co-dirección de Cristina Jular (IH)
    Mié, 21/12/2022
    Raúl Villagrasa (IH) defiende su tesis sobre el renacimiento hospitalario en la península ibérica en los siglos XIV-XVI, con la co-dirección de Cristina Jular (IH)
    El pasado 1 de diciembre Raúl Villagrasa-Elías, investigador predoctoral en el Instituto de Historia, defendió en la Universidad de Zaragoza su tesis doctoral "El renacimiento hospitalario en la península ibérica: una propuesta desde la cultura escrita (1374-1549)", ensayo bajo la dirección de Concepción Villanueva Morte (Universidad de Zaragoza) y Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH-CSIC)
    Tesis
  • Raquel López Fernández defiende su tesis doctoral: "El poder de la escena: pintura para danza durante el franquismo", dirigida por Miguel Cabañas (IH) e Idoia Murga (IH)
    Mié, 25/05/2022
    Foto Tesis Raquel López
    Raquel López Fernández, contratada predoctoral FPU del IH (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, IH-CSIC) entre 2017 y 2022, ha defendido el 19 de mayo de 2022,  en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Geografía e Historia ), su tesis doctoral, con mención internacional, "El poder de la escena: pintura para danza durante el franquismo". Dirigida por el Dr. Miguel Cabañas Bravo (IH, CSIC) y la Dra. Idoia Murga Castro (IH, CSIC), ha obtenido la calificación máxima (Sobresaliente Cum Laude).
    Tesis

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados