Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Rafael Huertas (IH) recibe la distinción de "Huésped de Honor" de la Universidad de La Plata
    Mié, 22/11/2023
    Rafael Huertas (IH-CSIC) recibe la distinción de "Huésped de Honor" de la Universidad de La Plata
    En reconocimiento a su trayectoria y contribuciones a la historia de la medicina, Rafael Huertas García-Alejo (IH-CSIC), ha sido honrado con la distinción de 'Huésped de Honor' por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata.
    Premios
  • Éxito sobresaliente en la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación en el CCHS en su edición 2023
    Lun, 20/11/2023
    Taller de papiros
    Durante las dos semanas del 6 al 19 de noviembre unos 1000 participantes de todas las edades se sumergieron de la mano de nuestros investigadores en el fascinante mundo del conocimiento humanístico y social.
    Divulgación
  • Beatriz Martínez López (IH) defiende en su tesis que Pablo Picasso fue fundamental en la instrumentalización política ejercida por el exilio y por el franquismo
    Jue, 02/11/2023
    Beatriz Martínez López (IH) defiende su tesis concluyendo que Pablo Picasso fue fundamental en la instrumentalización política ejercida por el exilio y por el franquismo
    La tesis ha sido codirigida por el historiador del arte Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC).
    Tesis
  • Leoncio López-Ocón Cabrera (IH) publica el libro 'El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (curso 1935-1936)'
    Vie, 27/10/2023
    Leoncio López-Ocón Cabrera (IH) publica el libro "El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (curso 1935-1936)"
    A través de sus páginas, el autor nos invita a realizar un recorrido por la estrecha relación entre ciencia y cultura en la España republicana.
    Libros
  • Ana Rita Trindade (IH) defendió su tesis doctoral sobre recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
    Mié, 25/10/2023
    Ana Rita Trindade (IH-CSIC) defendió su tesis doctoral sobre ordenación y explotación de los recursos madereros andaluces para la Armada Española en la época de los primeros Borbones
    Ana Rita Trindade defendió su tesis doctoral, dirigida por Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y financiada en el marco del proyecto europeo ForSEAdiscovery (PITN-GA-2013-607545).
    General, Tesis
  • Un grupo de estudiantes del IES El Olivo de Parla visita la biblioteca y los laboratorios del CCHS
    Vie, 20/10/2023
    Estudiantes del IES El Olivo de Parla visitan el CCHS
    Los alumnos visitaron la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, el Laboratorio de Conservación del Patrimonio (CERVITRUM) y el Laboratorio de Arqueología del Pleistoceno (LAP).
    Divulgación
  • De España a México: El CCHS-CSIC celebra el legado del médico e historiador Germán Somolinos d'Ardois
    Jue, 19/10/2023
    De España a México: El CCHS-CSIC celebra el legado del médico e historiador Germán Somolinos  d'Ardois
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC rinde homenaje a Germán Somolinos d'Ardois, médico e historiador que, pese al exilio tras la Guerra Civil, dejó un importante legado en la historia de la medicina internacional.
    General, Eventos, Divulgación
  • Nueva publicación: "Redes transatlánticas intelectuales y artistas entre América Latina y Europa durante la Guerra Fría"
    Vie, 13/10/2023
    Novedad editorial: "Burocracia para construir una amistad socialista: los acuerdos culturales entre Cuba y Bulgaria (1960-1989)"
    Emilio J. Gallardo (EEHA/IH-CSIC) ha participado como coautor en el capítulo "Burocracia para construir una amistad socialista: los acuerdos culturales entre Cuba y Bulgaria (1960-1989)"
    Libros
  • Novedad editorial: 'Conociendo nuestro pasado: proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC'
    Mar, 10/10/2023
    Novedad editorial: 'Conociendo nuestro pasado: proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC'
    Ignacio Montero Ruiz (IH, CSIC)  y Antonio Pizzo (IH, CSIC) publican el libro:  "Conociendo nuestro pasado. Proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC".
    Libros
  • "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 96, nº 383 de 2023
    Mar, 10/10/2023
    "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 96, nº 382 de 2023
    La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Página actual 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados