Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Un grupo de estudiantes del IES El Olivo de Parla visita la biblioteca y los laboratorios del CCHS
    Vie, 20/10/2023
    Estudiantes del IES El Olivo de Parla visitan el CCHS
    Los alumnos visitaron la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, el Laboratorio de Conservación del Patrimonio (CERVITRUM) y el Laboratorio de Arqueología del Pleistoceno (LAP).
    Divulgación
  • De España a México: El CCHS-CSIC celebra el legado del médico e historiador Germán Somolinos d'Ardois
    Jue, 19/10/2023
    De España a México: El CCHS-CSIC celebra el legado del médico e historiador Germán Somolinos  d'Ardois
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC rinde homenaje a Germán Somolinos d'Ardois, médico e historiador que, pese al exilio tras la Guerra Civil, dejó un importante legado en la historia de la medicina internacional.
    General, Eventos, Divulgación
  • Nueva publicación: "Redes transatlánticas intelectuales y artistas entre América Latina y Europa durante la Guerra Fría"
    Vie, 13/10/2023
    Novedad editorial: "Burocracia para construir una amistad socialista: los acuerdos culturales entre Cuba y Bulgaria (1960-1989)"
    Emilio J. Gallardo (EEHA/IH-CSIC) ha participado como coautor en el capítulo "Burocracia para construir una amistad socialista: los acuerdos culturales entre Cuba y Bulgaria (1960-1989)"
    Libros
  • Novedad editorial: 'Conociendo nuestro pasado: proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC'
    Mar, 10/10/2023
    Novedad editorial: 'Conociendo nuestro pasado: proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC'
    Ignacio Montero Ruiz (IH, CSIC)  y Antonio Pizzo (IH, CSIC) publican el libro:  "Conociendo nuestro pasado. Proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC".
    Libros
  • "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 96, nº 383 de 2023
    Mar, 10/10/2023
    "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 96, nº 382 de 2023
    La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Disponible el Vol. 83 Núm. 288 (2023) de 'Revista de Indias'
    Lun, 09/10/2023
    Disponible el Vol. 83 Núm. 288 (2023) de 'Revista de Indias'
    Con una larga y consolidada tradición Revista de Indias fue y continúa siendo un foro de debate de la historia de América.
    Revistas
  • Un caballo de barro en la corte del califa, nuevo podcast de 'Lo humano, lo social' del CCHS-CSIC
    Jue, 05/10/2023
    Un caballo de barro en la corte del califa, nuevo podcast de Lo humano, lo social del CCHS-CSIC
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales presenta tres nuevos episodios sobre el significado de uno de los trabajos de investigación de Eduardo Manzano, del Instituto de Historia del CSIC, plasmado en su último libro "La corte del califa. Cuatro años en la Córdoba de los omeyas".
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • La Noche Europea de los Investigadores revela el arte y la ciencia de las especies extintas en un viaje creativo al pasado
    Mar, 03/10/2023
    La Noche Europea de los Investigadores revela el Arte y la Ciencia de las especies extintas en un viaje creativo al pasado
    El CCHS-CSIC transportó a los participantes a un pasado remoto durante La Noche Europea de los Investigadores de Madrid, utilizando la investigación artística y científica para recrear y explorar la existencia de seres vivos extintos, en una sinergia única entre el arte y la ciencia.
    General, Divulgación
  • El Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica
    Mar, 03/10/2023
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica
    El CCHS-CSIC se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Cultura Científica, resaltando la necesidad de impulsar la democratización del conocimiento y su divulgación. Investigadoras e investigadores del área las humanidades y ciencias sociales explican por qué es importante para ellos divulgar.
    General, Divulgación
  • Un buque de guerra hundido revela la importancia del ganado y la cerámica en la navegación del siglo XVI
    Vie, 29/09/2023
    Un buque de guerra hundido revela la importancia del ganado y la cerámica en la navegación del siglo XVI
    El CSIC lidera el análisis del galeón San Giacomo di Galizia, también conocido como Santiago, se hundió en el estuario de Ribadeo, con el objetivo de conocer cómo era la vida de sus tripulantes. La investigación, liderada por las científicas Ana Crespo Solana y Marta Moreno García del Instituto de Historia (IH), y Sagrario Martínez Ramírez del Instituto de Estructura de la Materia (IEM), ha presentado sus resultados recopilados en la revista Heritage.
    General, Resultados de investigación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Página actual 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados