• Lun, 31/05/2010
    Alonso Zamora Vicente fue uno de los últimos componentes de la escuela filológica de Ramón Menéndez Pidal, pero también fué un escritor que perteneció a la llamada generación del cincuenta. En este libro, se recoge una serie de artículos que él escribió sobre sus compañeros de generación, tanto filólogos como escritores.
  • Vie, 28/05/2010
    Imágenes de los iberos. Comunicar sin palabras en las sociedades de la antigua Iberia

    Los iberos constituyen una de las culturas más interesantes del Mediterráneo antiguo, un rico mosaico de pueblos distribuidos por la fachada oriental y el sur de la Península Ibérica, desde la provenza francesa hasta Cádiz.

  • Lun, 24/05/2010
    No es cosa fácil presentar y adscribir a una escena artística al escultor Mateo Hernández (1884-1949).
  • Mié, 19/05/2010
    Este volumen abarca más de un milenio de historia de España, desde el siglo V, en que el obispo Hydacio anunciaba el inmediato fin del mundo y en que los primeros invasores "bárbaros" se repartían Hispania, hasta los Reyes Católicos: una larga etapa que en el relato tradicional ha estado habitualmente dominada por la leyenda patriótica y el tópico, o desmenuzada en parcelas aisladas de campañas y re
  • Mié, 19/05/2010
    ¿Qué mitos históricos tenemos sobre la Antigüedad? ¿Por qué siguen estando entre nosotros y no han perdido vitalidad? ¿Cómo se construyeron? ¿Para qué y por quiénes?
     
     
    La historia es una ciencia altamente subversiva con una profunda capacidad de transformación social.
  • Dom, 16/05/2010
    Las posibles relaciones entre los homínidos implicados en la transición del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior en el norte de la Península Ibérica son objeto de intenso debate, que se centra, en gran parte, en un pequeño número de yacimientos, en su mayoría excavados durante las primeras décadas del siglo XX, y cuyas dataciones son controvertidas.
  • Sáb, 15/05/2010
    This work offers an up-to-date discussion of medieval Castilian lordship and social relations, approached through an analysis of behetría lordship, a power-structure of fundamental importante in medieval Castile. The origins of behetría lordship, a complex phenomenon in both theory and practice, are obscure.
  • Jue, 04/03/2010
    En este libro se estudia la labor que los artistas dedicaron a la escenografía de la danza durante la Edad de Plata española, desde la llegada de los Ballets Russes de Diaghilev hasta el estallido de la Guerra Civil.
  • Jue, 04/03/2010

    La visión del archipiélago modificó la idea de isla, evocadora de aislamiento, de lugar periférico, de marginación e incluso de supeditación; el archipiélago se alza como un espacio reproductor de ideas, modas y formas, generador de una cultura compartida. En esta obra se ponen en común estudios comparados que acercan al lector a las múltiples aristas de las identidades y de las culturas asignadas en los archipiélagos....

  • Jue, 04/03/2010

    El Rinoceronte y el Megaterio: ésta es la doble historia de dos animales fantásticos, dos grandes cuadrúpedos que llegaron a la Península ibérica desde puntos muy alejados y en momentos muy distintos. Sus trayectorias están separadas por un par de océanos y casi cuatro siglos. Uno venía de la India, el otro de América. Uno viajó en los albores de la Revolución Científica, el otro cuando ésta tocaba a su fin.

    ...