Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales

Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales

Jefa de departamento: Almudena Orejas Saco del Valle

Partimos de la consideración de la Arqueología como ciencia generadora de conocimientos sobre las formaciones sociales y sus procesos históricos a partir de las manifestaciones materiales y espaciales. Esto abarca las diversas formas de relación social, desde los procesos tecnológicos y productivos hasta la conformación del universo simbólico y sus formas de expresión. Estos aspectos son afrontados desde enfoques y perspectivas variados que tienen, sin embargo, unos planteamientos comunes coincidentes, al considerar la interpretación de las realidades históricas como principal objetivo científico más allá de su carga objetual. 

Así mismo, el Departamento persigue el desarrollo de la Arqueometría a través de técnicas e instrumentos de análisis y tratamiento de datos innovadores, específicos y adaptados a las necesidades de la investigación arqueológica. Además se considera que el Patrimonio Histórico, entendido como vía de difusión y como economía del conocimiento, debe integrarse en la investigación desde sus planteamientos iniciales.

Esta identidad teórica y metodológica es el referente esencial del Departamento, aunque la trayectoria de los grupos que la integran limita espacial y temporalmente los ámbitos de estudio a las sociedades premodernas de Europa y el Mediterráneo.

Son fundamentales para el Departamento los Laboratorios de I+D de Arqueología del Instituto de Historia. Proporcionan los medios técnicos y analíticos necesarios para el desarrollo de las estrategias científicas de los distintos grupos de investigación del Departamento.

 

Vie, 14-11-2025; 18:00 hasta Vie, 14-11-2025; 19:00
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Qué hace un ánfora como tú en un lugar como este?"
Lugar: Museo Cerralbo. Salón de Actos, c/Ventura Rodríguez, 17 (Acceso por la c/Ferraz) Tipo de actividad: conferencia divulgativa
Mié, 05-11-2025; 00:00 hasta Mié, 12-11-2025; 00:00
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Visita a los Laboratorios de Arqueología de I+D del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC"
AFORO COMPLETO Tipo de actividad: Jornada de puertas abiertas Fechas: 12 noviembre, de 10:00 a 13:30h Dirigido a: Público general Aforo: 25-30 asistentes  Organiza: Damián Romero Perona (IH, CSIC)
Mar, 04-11-2025; 00:00 hasta Jue, 13-11-2025; 00:00
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Qué comían nuestros antepasados?"
Tipo de actividad: Taller didáctico Edificio anejo de cafetería-autoservicio Fechas: 4, 6, 11 y 13 noviembre, de 10:00 a 13:30h Dirigido a: Estudiantes de primaria Aforo: 25 asistentes Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS  Organizan: Departamento de Arqueología y Procesos Sociales (IH-CSIC)
Lun, 03-11-2025; 00:00 hasta Dom, 16-11-2025; 23:59
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Escape Room Las Médulas"
Tipo de actividad: Evento virtual Dirigido a: Público general y estudiantes de todos los niveles Organizan: Damián Romero Perona (IH-CSIC) y Almudena Orejas Saco del Valle (IH-CSIC) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS 
Lun, 03-11-2025; 16:30 hasta Lun, 03-11-2025; 18:30
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Patrimonio cultural y resolución de conflictos: un paseo por el paisaje de Madrid."
Tipo de actividad: itinerario didáctico Lugar: Templo de Debod, c/Ferraz, 1 (Madrid) Destinado a: público general y universitario Organiza: Facultad de Trabajo Social (UCM) e Instituto de Historia (IH-CSIC)
Jue, 02-10-2025; 08:45 hasta Jue, 02-10-2025; 18:00
Otras sedes
Simposio Internacional "El proyecto de investigación arqueológica isla del Fraile. 4000 años de Historia en un islote del Mediterráneo"
Lugar: Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA. Paseo del Muelle Alfonso XII, 22. 30202 Cartagena (Murcia) Dirección del Proyecto de investigación arqueológica isla del Fraile: Alejandro Quevedo (IH-CSIC) y Juan de Dios Hernández García (Dir. Museo Arqueológico de Águilas)
Mié, 01-10-2025; 00:00 hasta Jue, 02-10-2025; 00:00
Sede CCHS
Seminario Iberoamericano sobre gestión y exposición de restos humanos en museos: desafíos y oportunidades
Sala José Castillejo (0D1) Participan: Nekbet Corpas (IH-CSIC), Ana Yáñez (UCM), Alejandra Saladino (UNIRIO) y Juan Pimentel (IH-CSIC) Organizan: Instituto de Historia y Universidad Complutense de Madrid
Lun, 22-09-2025; 16:00 hasta Vie, 26-09-2025; 19:00
Otras sedes
Curso Online: "El abastecimiento de los ejércitos en la Edad Media y sus efectos sobre la población rural y urbana //  The food supply of armies in the Middle Ages and its effects on the rural and urban population"
Curso online Título del curso en inglés "The food supply of armies in the Middle Ages and its effects on the rural and urban population" Dirección: Maribel Fierro (ILC-CSIC) y Leonor Peña-Chocarro (IH-CSIC) y Josep Suñé (IH-CSIC) Matrícula: 20€
Vie, 04-07-2025; 00:00 hasta Dom, 06-07-2025; 00:00
Otras sedes
I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones de la Sierra de Gredos. “Hermanamiento y concienciación"
Lugar: Restaurante y Bodega "Huellas del Tiétar", c/Fuente Abajo s/n, Lanzahíta (Ávila) Dirección y coordinación: José Antonio López Sáez (IH-CSIC) y Juan Antonio Chavarría Vargas (SEVAT)
Vie, 13-06-2025; 12:00 hasta Vie, 13-06-2025; 13:30
Sede CCHS
Jornadas Europeas de Arqueología
Lugar: CCHS-CSIC, c/Albasanz 26-28 (Madrid) Organiza: Red Conexión Arqueología / ArchaeologyHub