La colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "A la sombra de la reina. Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644)" de Alejandra Franganillo Álvarez.
-
Tue, 22/09/2020
-
Wed, 16/09/2020Disponible el vídeo de la presentación virtual del libro ""Fantasmas de la ciencia española" de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC), publicado por Marcial Pons.
-
Tue, 15/09/2020HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 80, nº 265 de 2020 La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
-
Thu, 10/09/2020La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 93, nº 371 de 2020. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
-
Wed, 09/09/2020La revista Archivo Español de Arqueología del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 93 correspondiente al año 2020.
-
Wed, 09/09/2020"Les Relations culturelles des Amériques au XXe siècle. Circulations, échanges, lieux de rencontre", bajo la dirección de Simele Soares Rodrigues es el título del libro en el que ha contribuido Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) como autor del capítulo "Política cultural de España y Francia hacia América latina en los albores de la Guerra Fría"
-
Fri, 04/09/2020El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado un informe que resume los resultados científicos más relevantes sobre la pandemia de Covid-19
-
Thu, 03/09/2020Fantasmas de la ciencia española es el título del nuevo libro de Juan Pimentel (IH-CSIC)
-
Thu, 06/08/2020El 1 de abril de 2020 la Sociedad Española Historia de la Medicina puso en marcha el blog Epidemias y Salud Global. Reflexiones desde la historia, para ofrecer información sólida y fundamentada sobre el pasado de los fenómenos epidémicos desde la Historia de la Medicina, la Historia de la Ciencia, otras disciplinas humanísticas y las Ciencias Sociales.
-
Mon, 20/07/2020El pasado 16 de junio, la investigadora del Instituto de Historia, Idoia Murga Castro tomó posesión como académica de la Academia Joven de España, a través de un discurso titulado "La Academia ante el espejo" en el que presentó su visión de la Academia Joven de España y sobre los proyectos a desarrollar en la misma durante su periodo de pertenencia activa.