Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Publicado "International Organizations and Educational Change in Spain during the 1960s", artículo de Lorenzo Delgado (IH), en la revista "Encounters in Theory and History of Education"
    Wed, 25/11/2020
    Portada de la revista
    Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) publica el artículo "International Organizations and Educational Change in Spain during the 1960s" en la prestigiosa revista "Encounters in Theory and History of Education". La revista publica un número especial,Vol. 21 de 2020, títulado "International Organizations, Global Circulation of Ideas and Educational Modernization"
    Revistas, Artículos científicos
  • Therese Martin (IH) editora y coautora del libro "The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange"
    Wed, 25/11/2020
    Portada del libro
    Publicado "The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange" (Expanded Edition), edición de Therese Martin (IH, CCHS-CSIC),  al que ha contribuido además como autora. También ha intervenido, entre otros autores, Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) con el capítulo "Narrating the Treasury: What Medieval Iberian Chronicles Choose to Recount about Luxury Objects"
    Libros
  • Investigador@s del Instituto de Historia y del Instituto de Filosofía publican "Arte, ciencia y pensamiento del exilio español de 1939"
    Mon, 23/11/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro Arte, ciencia y pensamiento del exilio español de 1939,  editado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y del que son editores cuatro investigadores de los Institutos de Historia y Filosofía del CCHS-CSIC: Miguel Cabañas Bravo, Idoia Murga Castro, Miguel Ángel Puig-Samper y Antolín Sánchez Cuervo.
    Libros
  • Miguel Angel Puig-Samper (IH), galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM
    Thu, 19/11/2020
    Miguel Angel Puig-Samper, galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM
    El investigador Miguel Ángel Puig-Samper, del Instituto de Historia del CSIC ha sido reconocido con el Premio de Investigación Julián Marías 2020, que concede la Comunidad de Madrid.
    Premios
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 80, nº 280 de 2020
    Thu, 19/11/2020
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 80, nº 280 de 2020 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Jaime Vindel (IH) publica el libro "Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial"
    Fri, 30/10/2020
    Portada del libro
    Se publica el libro "Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial" de Jaime Vindel (IH, CCHS-CSIC)
    Libros
  • Mª Ángeles Villegas Broncano (IH) coautora del libro "A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte"
    Wed, 28/10/2020
    Portada del libro
    Se publica el libro "A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte" de José María Fernández Navarro y Mª Ángeles Villegas Broncano (IH, CCHS-CSIC). Editado por: Sociedad Española de Cerámica y Vidrio y Grupo de investigación CERVITRUM. Cultura Material y Patrimonio (Instituto de Historia, CSIC)
    Libros
  • Rafael Huertas (IH) publica "Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos"
    Mon, 26/10/2020
    Portada del libro
    "Locuras en primera persona. Subjetividades, experiencias, activismos", nuevo título de Rafael Huertas (IH, CCHS-CSIC)
    Libros
  • Diez revistas del CCHS en el primer cuartil de los índices de revistas españolas de FECYT, Dialnet y REDIB
    Thu, 22/10/2020
    arbol de revistas
    En los últimos meses se han actualizado los datos referidos a 2019 para diferentes rankings de revistas españolas, los elaborados respectivamente por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), por la Fundación Dialnet y por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB).
    Revistas, Informes
  • Oferta de tema de investigación en convocatoria de contratos predoctorales para la formación de doctores 2020 (antiguas FPI) para el proyecto "Rostros y rastros en las identidades del arte del franquismo y el exilio"
    Thu, 22/10/2020
    Logo
    El avance del arte español del siglo XX estuvo atravesado y tensionado por diferentes identificaciones de los artistas y su producción con el acontecer socio-político y las renovaciones artísticas. Estas identidades resultan filiaciones clave para clarificar y explicar los vínculos, influencias y proyecciones artísticas y culturales generadas dentro y fuera del país. De ahí que el objetivo principal del proyecto Rostros y rastros en las identidades del arte del franquismo y el exilio (MICINN-AEI, PID2019-109271GB-I00) lo constituya el seguimiento y estudio de tales identidades y posiciones…
    Anuncios

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Current page 42
  • Page 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados