Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Miguel Ángel Puig-Samper (IH) publica "Historia mínima del evolucionismo"
    Tue, 28/01/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro "Historia mínima del evolucionismo" de Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC)
    Libros
  • "Culture & History Digital Journal', revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 8, nº 2 de 2019
    Tue, 21/01/2020
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 8, nº 2 de 2019. Título de este número: Humanitarian aid: From the Spanish Civil War to the early days of post-war Europe.
    Revistas
  • Lorenzo Delgado (IH) publica el artículo “Coordenadas de la asistencia militar norteamericana al franquismo en los años cincuenta: entre el deseo y la realidad”
    Tue, 21/01/2020
    Portada de la revista
    La revista Ayer, en su último número de 2019, publica un artículo científico de Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), titulado “Coordenadas de la asistencia militar norteamericana al franquismo en los años cincuenta: entre el deseo y la realidad”. El artículo está incluido en el monográfico sobre La ventana al exterior del ejército español en la Guerra Fría, coordinado por Pablo León Aguinaga y Esther M. Sánchez Sánchez.
    Artículos científicos
  • La tesis doctoral de Almudena Velo Gala, dirigida por Manuel García Heras (IH) y Margarita Orfila Pons (Univ. de Granada) obtiene la máxima calificación (Sobresaliente Cum Laude)
    Tue, 21/01/2020
    Portada de la tesis
    El pasado 17 de diciembre de 2019 Almudena Velo Gala defendió su tesis doctoral titulada “El vidrio de ventana y su empleo en la arquitectura romana de la Bética”, en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Se trata de una tesis que estudia por primera vez el vidrio plano de ventana romano mediante una doble perspectiva: tipológica y arqueométrica, en el contexto de una extensa región de la provincia hispana de la Bética.
    Tesis
  • Estudio bibliométrico sobre la revista Trabajos de Prehistoria - TP
    Fri, 17/01/2020
    Portada de la revista
    En el volumen 76, número 2, 2019 de la revista Trabajos de Prehistoria, aparecido en diciembre, Luis Rodríguez Yunta, José Ignacio Vidal Liy (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas  – CCHS, CSIC) y M. Isabel Martínez Navarrete (Instituto de Historia – CSIC) publican el artículo “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICEs CSIC”.
    Revistas, Artículos científicos
  • Lorenzo Delgado (IH) coautor y coeditor del libro "Teaching Modernization: Spanish and Latin American Educational Reform in the Cold War"
    Thu, 16/01/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro "Teaching Modernization: Spanish and Latin American Educational Reform in the Cold War",  editado por Óscar J. Martín García y Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Alfredo Alvar (IH) co-cordinador de la obra "Cartas latinas en la época de los Jagellones. Años 1519-1572"
    Thu, 16/01/2020
    Portada del libro
    Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC) co-coordina una antología de cartas latinas traducidas al español y cruzadas entre los Austrias españoles y los Jagellones polacos. El libro ha sido publicado por el MAEyC y la Embajada Polaca, entre otras instituciones.
    Libros
  • Artículos publicados en la plataforma 'The Conversation'
    Thu, 09/01/2020
    Artículos publicados en la plataforma The Conversation
    Investigadores del Instituto de Filosofía, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos, del Instituto de Historia, Instituto de Lengua Literatura y Antropología y las archiveras de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás han publicado hasta la fecha veinticinco artículos en la plataforma 'The Conversation' desde su inicio a finales de 2018.
    Divulgación
  • Manuel Lucena (IH), nombrado miembro del 'Section Committee en Historia y Arqueología' de la Academia Europea
    Wed, 08/01/2020
    Manuel Lucena ha sido nombrado miembro del Section Committee en Historia & Arqueología de Academia Europea
    Manuel Lucena Giraldo, investigador del Instituto de Historia (IH-CSIC), ha sido nombrado miembro del Section Committee en Historia y Arqueología de la Academia Europaea para el trienio 2020-2023.
    Nombramientos
  • Recibimos al IES Fortuny de Madrid
    Wed, 08/01/2020
    Recibimos al IES Fortuny de Madrid
    Treinta alumnos del Instituto Fortuny de Madrid han visitado durante una jornada el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, el Centro fue presentado por el responsable de la Unidad de divulgación, que coordinó la visita, Víctor Pareja. Durante cuatro horas, aproximadamente, los estudiantes, acompañados de su profesor de Filosofía, han conocido diferentes instalaciones del Centro y han compartido sesiones de diálogo con investigadores del Instituto de Filosofía, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos, del Instituto de Historia, además de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, visita…
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 46
  • Page 47
  • Page 48
  • Page 49
  • Current page 50
  • Page 51
  • Page 52
  • Page 53
  • Page 54
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados