Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Therese Martin (IH) elegida "Councillor of the Medieval Academy of America" y premio al "Mejor Artículo 2016" por Society for Medieval Feminist Scholarship
    Wed, 22/02/2017
    foto de Therese Martin
    Therese Martin (IH, CCHS-CSIC) ha sido elegida Councillor of the Medieval Academy of America.
    Premios, Nombramientos
  • Abierta la convocatoria de recepción de artículos para 2 números monográfico de la revista "Arqueología de la Arquitectura"
    Wed, 22/02/2017
    Portada de la revista
    La revista Arqueología de la Arquitectura abre la convocatoria para la recepción de artículos para 2 números monográficos sobre "Arqueología y restauración de edificios históricos" y "Las técnicas constructivas en Al- Andalus".
    Revistas, Anuncios
  • Leoncio López-Ocón y Francisco Pelayo (IH) coautores del libro "Política cultural de la Segunda República Española"
    Mon, 13/02/2017
    Portada del libro
    La Fundación Pablo Iglesias acaba de publicar en su editorial el libro Política cultural de la segunda república española, cuyos editores son Idoia Murga Castro y José María López Sánchez. En él colaboran los investigadores del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón Cabrera con un capítulo sobre La educación en la Segunda República (1931-1936): de visiones de conjunto a estudios de caso y Francisco Pelayo con un capítulo sobre Los naturalistas republicanos y la protección del patrimonio científico durante la Guerra Civil.
    Libros
  • El Times Higher Education Supplement destaca la obra de Juan Pimentel (IH) 'The Rhinoceros and the Megatherium' como libro de la semana
    Fri, 10/02/2017
    Imagen del rinoceronte
    Uno de los suplementos más relevantes del mundo universitario británico, Times Higher Education Supplement, destaca The Rhinoceros and the Megatherium: An Essay in Natural History del investigador del Instituto de Historia Juan Pimentel (IH,CCHS-CSIC) como libro de la semana. La reseña de este ensayo editado por Harvard University Press es muy positiva.
    Libros, Divulgación
  • Las investigadoras de Humanidades y Ciencias Sociales se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    Fri, 10/02/2017
    Las investigadoras de Humanidades y Ciencias Sociales se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    El sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. El CSIC se ha unido a esta iniciativa con una treintena de actividades, dentro del programa de la Iniciativa 11 de Febrero, que del 6 al 19 de febrero integra más de 200 actividades en toda España. El Consejo apoya activamente la propuesta a través de su comisión Mujeres y Ciencia, creada en 2002.
    Eventos, Divulgación
  • Se publica el libro "El Tesoro Quimbaya" coeditado por Alicia Perea (IH)
    Thu, 02/02/2017
    Portada del libro
    Acaba de publicarse el libro El Tesoro Quimbaya, edición científica de Alicia Perea (IH, CCHS-CSIC), Ana Verde y Andrés Gutiérrez.
    Libros
  • Lorenzo Delgado (IH) participa en el documental "Ochéntame otra vez. El amigo americano"
    Wed, 01/02/2017
    Lorenzo Delgado (IH) participa en el documental "Ochéntame otra vez. El amigo americano"
    El investigador del Instituto de Historia, Lorenzo Delgado participa en el documental de RTVE "Ochéntame otra vez. El amigo americano" sobre el estilo de vida americano en los años 80 en España.
    Divulgación
  • Los investigadores Miguel Angel Puig-Samper (IH) y Emilio Muñoz (IFS), colaboradores en el trabajo de El País galardonado con el premio Rey de España de Periodismo digital
    Thu, 26/01/2017
    Los investigadores Miguel Angel Puig-Samper y Emilio Muñoz, colaboradores en el trabajo de El País galardonado con el premio Rey de España de Periodismo digital
    El trabajo 40 años del 20-N: La transformación de un país, publicado en elpais.com en noviembre de 2015 y elaborado por el equipo de especiales ha obtenido el Premio de Periodismo Digital en la XXXIV edición de los premios Rey de España de periodismo. Los investigadores del CCHS Miguel Angel Puig-Samper (Instituto de Historia) y Emilio Muñoz (Doctor Vinculado Ad Honorem en el Instituto de Filosofía) han colaborado en este especial en el apartado de Progreso hablando de ciencia. 
    Premios, Websites y productos digitales
  • Publicado el nº 13 de 2016 de la revista "Arqueología de la Arquitectura"
    Tue, 24/01/2017
    Portada de la revista
    La revista Arqueología de la Arquitectura publica el nº 13 de 2016 Arqueología de la Arquitectura es una revista científica, de periodicidad anual, dirigida a arqueólogos, historiadores, historiadores de la arquitectura y del arte, restauradores, arquitectos y profesionales relacionados con la documentación, estudio e intervención en el patrimonio edificado.
    Revistas
  • Dos iniciativas de tranferencia de conocimiento del CCHS seleccionadas por la Fundación General del CSIC
    Thu, 19/01/2017
    Dos iniciativas de tranferencia de conocimiento del CCHS seleccionadas por la Fundación General del CSIC
    Como resultado del Taller sobre desarrollo competencial para la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales que organizó la Fundación General CSIC el pasado mes de diciembre, se han seleccionado cinco iniciativas de transferencia de un total de 14 presentaciones.
    Eventos

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 67
  • Page 68
  • Page 69
  • Page 70
  • Current page 71
  • Page 72
  • Page 73
  • Page 74
  • Page 75
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados