Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Proceedings of the 2nd International Conference of the UISPP Commission on Flint Mining in Pre- and Protohistoric Times
    Thu, 06/10/2011
    Cubierta del libro
    El volumen recoge algunos de los más destacados trabajos presentados en la 2ª Conferencia Internacional de la Comisión de la UISPP celebrada en octubre de 2009 en el CCHS. Ha sido editado por algunos de los miembros del Equipo Casa Montero: Marta Capote (IH, CCHS), Susana Consuegra (IH, CCHS), Pedro Díaz-del-Río (IH, CCHS) y Xavier Terradas (Institución Milá i Fontanals, CSIC).
    Libros, Eventos
  • La página web del Proyecto Casa Montero se renueva
    Thu, 06/10/2011
    Imagen de la web
    En la página web del Proyecto Casa Montero (IH, CCHS) hemos intentado crear un espacio virtual para todo el mundo, asequible e interesante. En la sección Descubre Casa Montero podrás dar un paseo por el yacimiento desde que sólo andaban por él los mastodontes hasta nuestros días.
    Websites y productos digitales
  • Se publica el libro "El arte y el viaje" en la colección "Biblioteca de Historia del Arte" del CSIC
    Tue, 27/09/2011
    Portada del libro
    El encuentro de un grupo de historiadores del arte durante las XV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, que tuvieron lugar en Madrid en noviembre de 2010, dio origen a este volumen colectivo, en el que se recogen las distintas contribuciones que, sobre las relaciones entre el arte y el viaje, se presentaron durante el congreso.
    Libros
  • Jerusalem in World War I. The Palestine Diary of a European Diplomat. Conde de Ballobar
    Thu, 15/09/2011
    Portada del libro
    Jerusalem in World War I offers a precious record of events and insights on episodes and people often neglected due to a lack of original source material. Ballobar presents a vivid picture of a lively and dynamic city, making it unavoidable to draw parallels with the contemporary conflict and divisions. This book will be essential reading for students and scholars of the late Ottoman Empire and World War I in the Middle East.
    Libros
  • Súbete al autobús de la ciencia y descubre la Historia de Madrid - La Noche de los investigadores
    Sat, 02/07/2011
    Súbete al autobús de la ciencia y descubre la Historia de Madrid - La Noche de los investigadores
    El próximo 23 de septiembre, un autobús de dos pisos recorrerá las calles de Madrid visitando los lugares más emblemáticos para la ciencia y la actividad tecnológica de la capital. Durante el recorrido, investigadores del CSIC darán las claves socio-históricas de la topografía de la ciencia madrileña.
    Divulgación
  • Jesús Bermejo Tirado obtiene la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral, dirigida por la Dra. Guadalupe López Monteagudo (IH-CCHS) y el Prof. José María Luzón Nogué (UCM)
    Thu, 23/06/2011
    Imagen
    Jesús Bermejo Tirado obtiene la máxima calificación, Sobresaliente cum laude por unanimidad, en su tesis doctoral. Recibe el título de Doctor en Historia con mención europea y opción a “Premio Extraordinario”
    Tesis
  • Idoia Murga Castro obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral, dirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH-CCHS) y la Dra. Ana María Arias de Cossío (UCM)
    Mon, 20/06/2011
    Portada del libro
    Idoia Murga Castro obtiene la máxima calificación, Sobresaliente cum laude por unanimidad, en su tesis doctoral. Fue Doctorado en Historia del Arte con mención "Doctor Europeus"
    Tesis
  • Edición de "La isla de los esclavos. Pierre de Marivaux", prologada por Juan Pimentel (IH-CCHS)
    Mon, 20/06/2011
    Portada del libro
    Una saturnal galante, una comedia utópica y amable en la que amos y siervos son obligados a intercambiar por un tiempo sus papeles a fin de conocer mejor al otro y así conocerse. Rescatamos, en edición bilingüe, una pequeña joya de Pierre de Marivaux, maestro del teatro neoclásico francés.
    Libros
  • La colección "Biblioteca de Historia del Arte" (CSIC) recibe un premio concedido por la Asociación Cultura Viva
    Mon, 30/05/2011
    Portada de la revista
    La Asociación Cultura Viva, en la XX Edición de sus Premios Nacionales, ha concedido el galardón destinado a "Colecciones Culturales o Científicas", a la Colección Biblioteca de Historia del Arte, publicada por Editorial CSIC y coordinada por los miembros del G.I. Historia del Arte, Imagen y Patrimonio Artístico, de la Línea Cultura Visual, Instituto de Historia del CCHS.
    Libros, Premios
  • Poder Real y Sociedad: Estudios sobre el Reinado de Alfonso VIII (1158-1214)
    Fri, 20/05/2011
    Portada del libro
    Los estudios que aquí presentamos reunen investigaciones que han llevado a cabo sus autores en el seno de proyectos de investigación del Plan Nacional dedicados a la monarquía castellana en los siglos XII y XIII con especial referencia al importante reinado de Alfonso VIII, rey Castilla en un largo periodo (1158-1214)), fundamental para la comprensión de las transformaciones políticas, sociales, institucionales y culturales en la historia de España en la Plena Edad Media.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • Current page 92
  • Page 93
  • Page 94
  • Page 95
  • Page 96
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados