Pasar al contenido principal

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Inicio
  • El IH
    • Equipo directivo
    • Misión y visión
    • Personal
    • Sedes
  • Investigación
    • Estructura
      • Departamentos
      • Grupos de Investigación
      • Laboratorios
    • Publicaciones
    • Proyectos de Investigación
    • Webs de Interés
  • Formación y Empleo
    • Estancias en el IH
    • Trabajar en el IH
  • Transferencia y divulgación
    • Relaciones con empresas
    • Servicios científico técnicos
    • Difusión de actividades
    • Presencia en los medios

INSTITUTO DE HISTORIA

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El CCHS participa en las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC
    Mié, 15/06/2022
    El CCHS participa en las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC
    Paco Ferrándiz, investigador del ILLA, Pilar Martín y Daniel Riaño, investigadores del IEGD y Antonio Lafuente, investigador del IH han participado en diferentes mesas redondas sobre ciencia ciudadana durante las Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC.
    Divulgación
  • Manuel Lucena (IH) es designado director de la cátedra del español y la hispanidad de las universidades de Madrid
    Vie, 10/06/2022
    Manuel Lucena (IH) director de la cátedra del español y la hispanidad de las universidades de Madrid

    Manuel Lucena Giraldo, investigador del Instituto de Historia, ha sido designado director de la Cátedra del español y la hispanidad de las universidades de Madrid.

    Nombramientos
  • Salvador Valera (IH) obtiene el premio al mejor Trabajo de Fin de Máster en Estudios de Asia Oriental
    Jue, 02/06/2022
    Salvador Valera (IH) obtiene el premio al mejor Trabajo de Fin de Máster en Estudios de Asia Oriental
    La Asociación Española de Estudios de Asia Oriental ha otorgado a Salvador Valera el premio al mejor TFM por su investigación dedicada a exponer el papel del género meisho-e en la estampa del período Meiji como un instrumento de configuración y transmisión de imágenes visuales sobre la identidad nacional japonesa. Para ello, se ha analizado una serie de litografías, el ‘Souvenir de Ilustraciones de Lugares Famosos de Keihan’ (Keihan miyage meisho zuga) (1895) de Hayashi Motoharu (1858-1903), que fueron producidas en el contexto de la Cuarta Exposición Nacional de Industria (1895).
    Premios
  • "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 74, Nº 1 de 2022
    Mié, 01/06/2022
    Portada de la revista
    Publicado el Vol. 74, nº 1 de 2022 de "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia", editada por el Instituto de Historia (IH).
    Revistas
  • Alfredo Alvar (IH) participa en una obra sobre Lope de Vega y la canonización de San Isidro, con el texto "Escritura, festejo y memoria: la canonización de San Isidro
    Mar, 31/05/2022
    Cubierta del libro
    Alfredo Alvar (IH, CSIC) participa en la obra coordinada por el Dr. Jesús Ponce Cárdenas (UCM), sobre Lope de Vega y la canonización de San Isidro, publicada por Iberoamericana-Vervuert, 2022 con el texto Escritura, festejo y memoria: la canonización de San Isidro y los madrileños.
    Libros
  • La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visita el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
    Mié, 25/05/2022
    La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visita el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
    Además de conocer el centro de investigación y sus líneas de trabajo, los investigadores e investigadoras han podido transmitir directamente a la ministra sus principales problemas e inquietudes.
    Eventos
  • Se publica el Vol. 79 Núm. 1 (2022) del Anuario de Estudios Americanos
    Mié, 25/05/2022
    Portada de la revista
    Se publica el Vol. 79 Núm. 1 (2022) del Anuario de Estudios Americanos
    Revistas
  • Raquel López Fernández defiende su tesis doctoral: "El poder de la escena: pintura para danza durante el franquismo", dirigida por Miguel Cabañas (IH) e Idoia Murga (IH)
    Mié, 25/05/2022
    Foto Tesis Raquel López
    Raquel López Fernández, contratada predoctoral FPU del IH (Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, IH-CSIC) entre 2017 y 2022, ha defendido el 19 de mayo de 2022,  en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Geografía e Historia ), su tesis doctoral, con mención internacional, "El poder de la escena: pintura para danza durante el franquismo". Dirigida por el Dr. Miguel Cabañas Bravo (IH, CSIC) y la Dra. Idoia Murga Castro (IH, CSIC), ha obtenido la calificación máxima (Sobresaliente Cum Laude).
    Tesis
  • Alfredo Alvar Ezquerra (IH) publica el libro "Elcano y Cervantes descubiertos por Ceán y los ilustrados"
    Mar, 24/05/2022
    Cubierta del libro
    El libro Elcano y Cervantes descubiertos por Ceán y los ilustrados, de Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CSIC) muestra cómo conmemoraciones como la de la gesta suprema en la era de los descubrimientos —los quinientos años de la primera vuelta al mundo— son un medio útil y eficaz para preservar y profundizar en el patrimonio inmaterial.
    Libros
  • Consuelo Naranjo (IH) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH) participan como editores en la publicación "Color, raza y racialización en América y el Caribe"
    Vie, 13/05/2022
    Cubierta del libro
    Se publica Color, raza y racialización en América y el Caribe de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CSIC), Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CSIC), Bárbara Abadía-Rexach, María Del Carmen Baerga Santini, Heather Cateau, Jorge Duany, Roraima Estaba, Andrea Guerrero, Aline Helg, Agnes Lugo-Ortiz, Myriam Moïse, Giuseppe Patisso, José Luis Peset, Antonio Rosas, Dale Tomich
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • Page 27
  • Página actual 28
  • Page 29
  • Page 30
  • Page 31
  • Page 32
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Historia tiene como objetivo investigar sobre el pasado, remoto o próximo, generar conocimiento y contribuir a que el saber histórico -como herramienta crítica- desempeñe un papel destacado en la sociedad actual, además de proporcionar las herramientas para abordar los retos ligados a las identidades, la convivencia de culturas, la globalización, las migraciones o las crisis medioambientales

IH

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores
  • Cómo llegar

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados