Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio

Departamento de Historia del Arte y Patrimonio

Jefe del departamento: Miguel Cabañas Bravo

El Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, como entidad común, se centra en el estudio de todas aquellas realidades visuales y materiales, sean del tipo que sean, que, poco a poco, han adquirido y adquieren un papel cada vez más relevante en nuestra cultura. Así, a las tradicionales categorías de la Historia del Arte se han sumado otras más contemporáneas como la fotografía, el cine, el diseño, la moda, la danza, el teatro, el cómic, el grafitti, etc., pero también cuestiones procedentes de la cultura material como la cerámica o el vidrio y los procesos mecánicos y físicos a los que estos materiales pueden ser sometidos.

De esta forma, el enfoque interdisciplinar de los fenómenos relacionados con lo visual y lo material aportará a la Historia del Arte y el Patrimonio nuevos puntos de vista. En este sentido el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio está integrado en la actualidad por dos grupos de investigación, denominados Historia del Arte y Cultura Visual y Cultura Material y Patrimonio. Adscrito a este Departamento y vinculado a este segundo grupo de investigación, también desarrolla su labor de apoyo técnico e instrumental el Laboratorio de Conservación de Patrimonio (LACOPAT).

Cada uno de los dos grupos de investigación del Departamento enfoca sus investigaciones al análisis de la imagen y el material como objetos de estudio y, a la vez, como fuentes de información con las que acceder al conocimiento evolutivo de la cultura y patrimonio artístico-visual desde la cuna de la civilización occidental hasta la actualidad.

hap.png

Mié, 03-07-2024; 12:00
Sede CCHS
Time is out of joint. Taller sobre temporalidades: "La disciplina del tiempo"
Por Salvador Valera Paterna (IH-CSIC) Sala Juan Cabré 2D Organizan: Irene Barreno García (IH-CSIC), Adrián Rioja Herrero (IH-CSIC) y Salvador Valera Paterna (IH-CSIC)
Mié, 03-07-2024; 09:00 hasta Vie, 05-07-2024; 18:00
Sede CCHS
Curso de especialización Claves coreomusicales de la danza barroca francesa
Por: Maria José Ruiz Mayordomo y Pablo Gastaminza Franco Lugar: Sala Multiusos, planta -1 (CoreoLab IH-CSIC) Organiza: CoreoLab IH-CSIC
Mié, 19-06-2024; 00:00 hasta Vie, 21-06-2024; 00:00
Sede CCHS
XII Seminario de Cultura Visual
Varias sedes: consultar programa. En el CCHS, sala Menéndez Pidal 0E18 Curso gratuito Inscripciones hasta el 14 de junio de 2024 Organiza: G.I. Historia del Arte y Cultura Visual (IH-CSIC)
Mar, 18-06-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminario permanente «Cultura, Arte y Género»: "Pensamiento feminista, teoría feminista e institucionalización del feminismo en el arte contemporáneo vasco""
Por Arakis (Xabier Arakistain). Curador independiente Sala Gómez Moreno 2C y online Organiza: Grupo de Historia del Arte y Cultura Visual (IH-CSIC)
Sáb, 15-06-2024; 19:00 hasta Sáb, 15-06-2024; 20:00
Otras sedes
Óscar Chaves firmará en la Feria del Libro "Imágenes Cautivas. Arte, violencia política y cultura visual en España (1923-1959)", publicado por Editorial CSIC
Lugar: Feria del Libro del Madrid. Parque del Retiro. Caseta CSIC. Bloque 26C, nº 4 Firma Óscar Chaves, autor del libro, de 19:00 a 20:00 hrs. Organiza: Editorial CSIC
Lun, 27-05-2024; 09:30 hasta Vie, 14-06-2024; 09:30
Sede CCHS
Curso de especialización: "Pintura de paisaje y naturaleza integrada en la arquitectura con estudio y aplicación de caso práctico"
Lugar: Sala José Castillejo 0D1 Organiza: Instituto de Historia CSIC y Grupo ECO Bellas Artes UCM
Jue, 16-05-2024; 00:00 hasta Vie, 17-05-2024; 00:00
Sede CCHS
Coloquio "Cuerpo Danzante. Investigaciones en curso"
Lugar: Sala Multiusos, planta -1. Laboratorio Coreológico (CoreoLab) Organizan: CoreoLab IH-CSIC
Mié, 08-05-2024; 00:00 hasta Jue, 09-05-2024; 00:00
Sede CCHS
Curso de especialización: "Creadoras transatlánticas. Reflexiones sobre arte y cultura en el siglo XX"
Dos sedes: Día 8 y día 9 por la mañana, Sala Gómez Moreno 2C. Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, c/Albasanz 26-28 (Madrid) Día 9 por la tarde, sesión de clausura, Residencia de Estudiantes, c/Pinar, 21 (Madrid) Dirección: Carmen Gaitán Salinas (IH-CSIC) - Codirección: Irene Barreno García (IH-CSIC) Secretaría: Blanca Gutiérrez Lobato, Irene Martín Puerta, Mónica Monmeneu González y David Solórzano Pinilla
Mar, 30-04-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminario "Cuerpo e interactividad. Tecnología para la sonificación del movimiento"
Lugar: Sala Multiusos, planta -1. Laboratorio Coreológico (CoreoLab), CCHS-CSIC, c/ Albasanz 26, (Madrid) Participantes: Alfredo Miralles (Aula de las Artes, UC3M), Joaquín Díaz (ImBodyLab UC3M), Jaime Redondo (UC3M), Pedro Fraguela, (músico electroacústico) y artistas colaboradorxs del proyecto Conjuntos
Mar, 23-04-2024; 11:30
Sede CCHS
Seminario permanente «Cultura, Arte y Género»: "Tras la sombra de Keiko Mataki. Algunas notas de la artista y taller de edición experimental"
Por Julia Martínez Cano (IH-CSIC) Sala Gómez Moreno 2C y online Dirección: Carmen Gaitán Salinas (IH-CSIC) Secretaría: Irene Barreno García (IH-CSIC) Coordinación: David Solórzano Pinilla (UCLM) y Paula Fernández Comino (IH-CSIC)