Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio

Departamento de Historia del Arte y Patrimonio

Jefe del departamento: Miguel Cabañas Bravo

El Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, como entidad común, se centra en el estudio de todas aquellas realidades visuales y materiales, sean del tipo que sean, que, poco a poco, han adquirido y adquieren un papel cada vez más relevante en nuestra cultura. Así, a las tradicionales categorías de la Historia del Arte se han sumado otras más contemporáneas como la fotografía, el cine, el diseño, la moda, la danza, el teatro, el cómic, el grafitti, etc., pero también cuestiones procedentes de la cultura material como la cerámica o el vidrio y los procesos mecánicos y físicos a los que estos materiales pueden ser sometidos.

De esta forma, el enfoque interdisciplinar de los fenómenos relacionados con lo visual y lo material aportará a la Historia del Arte y el Patrimonio nuevos puntos de vista. En este sentido el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio está integrado en la actualidad por dos grupos de investigación, denominados Historia del Arte y Cultura Visual y Cultura Material y Patrimonio. Adscrito a este Departamento y vinculado a este segundo grupo de investigación, también desarrolla su labor de apoyo técnico e instrumental el Laboratorio de Conservación de Patrimonio (LACOPAT).

Cada uno de los dos grupos de investigación del Departamento enfoca sus investigaciones al análisis de la imagen y el material como objetos de estudio y, a la vez, como fuentes de información con las que acceder al conocimiento evolutivo de la cultura y patrimonio artístico-visual desde la cuna de la civilización occidental hasta la actualidad.

hap.png

Mié, 28-04-2021; 00:00
Otras sedes
Seminario "La danza en los nuevos contextos inmersivos. Realidad extendida y danza"

Ponencia en App móvil de Youtube (enlace)

Por Sara Antequera.

Reinterpretación de Danza de Anitra de Tórtola Valencia, coreografiada e interpretada por Verónica Garzón.

Mié, 17-03-2021; 00:00 hasta Jue, 18-03-2021; 00:00
Otras sedes
Congreso "Ayuda humanitaria a la población civil en una Europa en guerra"

Lugar: Sala Ramón Gómez de la Serna, Círculo de Bellas Artes, c/Alcalá, 42 (Madrid). También online a través de Zoom

Mié, 16-12-2020; 00:00
Sede CCHS
Jornada online "Danza y Universidad III. Perspectivas anglo-hispanas en la enseñanza dancística universitaria"

Evento online a través de Youtube (http://facebook.com/SeminariohtdanzaUCMCSIC)

Intervienen:
Adriana Bustos (Univ. Salamanca)
- Cristina de Lucas (Univ. Valladolid)
- Marta Btoana (Conservatorio profesional de Mariemma)

Vie, 27-11-2020; 00:00
Sede CCHS
Conferencia online "Nina Novak. Los ballets rusos de Montecarlo y España"

Mariela Delgado entrevista y presenta a Nina Novak

Conferencia online a través de Youtube (http://facebook.com/SeminariohtdanzaUCMCSIC)

Organiza: Seminario UCM-CSIC de Investigación de Historia y Teoría de la Danza 

Coordina: Idoia Murga (IH-CSIC)

 

Jue, 19-11-2020; 00:00 hasta Sáb, 21-11-2020; 00:00
Otras sedes
VI Congreso Nacional y III Internacional "La Investigación en Danza"

Evento online

Dirección: Idoia Murga Castro (IH-CSIC), Ana I. Elvira Esteban y Eva López Crevillén

Organiza: Asociación Española D más I: Danza e Investigación, IH-CSIC y Conservatorio Superior de Danza María de Ávila

Jue, 12-11-2020; 00:00
Sede CCHS
XX Semana de la Ciencia 2020: "¿Qué pinta un sensor en un museo?"

Evento virtual: Proyección de una película documental, coloquio on-line y transmisión de algún experimento.

Dirigido a: Público general, estudiantes de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y Universitarios.

Aforo: 25 personas

Jue, 05-11-2020; 00:00
Otras sedes
XX Semana de la Ciencia 2020: "Historia(s) en danza. Una conferencia bailada entre los siglos XIX y XXI"

Dirigido a: Estudiantes universitarios.

Aforo: 50 alumnos..

Lugar: Fac. Geografía e Historia (UCM) - Edif. B, c/Prof. Aranguren, s/n (Madrid)

Mar, 03-11-2020; 00:00 hasta Sáb, 14-11-2020; 00:00
Otras sedes
XX Semana de la Ciencia 2020: Itinerario didáctico "Escenarios de guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria (VI)"

- Los días: 3 y 10 nov., de 10:30 a 12:00 hrs. dirigido a: Grupos de estudiantes Universitarios, de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.
- Los jueves 5 y 12 nov. y los sábados 7 y 14 nov., de 10:30 a 12:00 hrs. dirigido a: Público general. PLAZAS AGOTADAS

Vie, 16-10-2020; 00:00
Sede CCHS
Conferencia online "La Cachucha cruza el Atlántico"

Por Lynn Matluck Brooks (Arthur and Katherine Shadek Humanities Prof.Emerita, Franklin & Marshall College)

Conferencia online a través de Youtube (http://facebook.com/SeminariohtdanzaUCMCSIC)

Organiza: Seminario UCM-CSIC de Investigación de Historia y Teoría de la Danza 

Coordina: Idoia Murga (IH-CSIC)

 

 

Vie, 27-03-2020; 00:00
Sede CCHS
IX Seminario de Cultura Visual 2020 «Imágenes que piensan»: "¿Qué pasa cuando el cuerpo del museo también baila?"

ACTIVIDAD CANCELADA

Por Manuel Segade (CA2M)

Sala Julián Ribera 1C

Dirección: Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC) e Idoia Murga Castro (IH-CSIC)