Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio

Departamento de Historia del Arte y Patrimonio

Jefe del departamento: Miguel Cabañas Bravo

El Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, como entidad común, se centra en el estudio de todas aquellas realidades visuales y materiales, sean del tipo que sean, que, poco a poco, han adquirido y adquieren un papel cada vez más relevante en nuestra cultura. Así, a las tradicionales categorías de la Historia del Arte se han sumado otras más contemporáneas como la fotografía, el cine, el diseño, la moda, la danza, el teatro, el cómic, el grafitti, etc., pero también cuestiones procedentes de la cultura material como la cerámica o el vidrio y los procesos mecánicos y físicos a los que estos materiales pueden ser sometidos.

De esta forma, el enfoque interdisciplinar de los fenómenos relacionados con lo visual y lo material aportará a la Historia del Arte y el Patrimonio nuevos puntos de vista. En este sentido el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio está integrado en la actualidad por dos grupos de investigación, denominados Historia del Arte y Cultura Visual y Cultura Material y Patrimonio. Adscrito a este Departamento y vinculado a este segundo grupo de investigación, también desarrolla su labor de apoyo técnico e instrumental el Laboratorio de Conservación de Patrimonio (LACOPAT).

Cada uno de los dos grupos de investigación del Departamento enfoca sus investigaciones al análisis de la imagen y el material como objetos de estudio y, a la vez, como fuentes de información con las que acceder al conocimiento evolutivo de la cultura y patrimonio artístico-visual desde la cuna de la civilización occidental hasta la actualidad.

hap.png

Jue, 05-12-2019; 00:00 hasta Sáb, 29-02-2020; 00:00
Otras sedes
Exposición "1939. Exilio republicano español"

Lugar: La Arquería de Nuevos Ministerios (Madrid)

Organiza: Ministerio de Justicia

Colabora: Comisión Interministerial para la Conmemoración del 80 aniversario del Exilio Republicano Español

Mié, 27-11-2019; 00:00
Otras sedes
Curso "Vidrio y vidrieras en la arquitectura"

Lugar: Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, c/Ferraz, 11-3º Dcha. (Madrid).

Intervienen, entre otros:

- Manuel García Heras (IH-CSIC): El vidrio plano en la arquitectura de época romana.
- Mª Ángeles Villegas Broncano​ (IH-CSIC): Propiedades ópticas y térmicas del vidrio en la arquitectura.

Jue, 21-11-2019; 00:00 hasta Vie, 22-11-2019; 00:00
Otras sedes
Jornadas universitarias internacionales: "«Las huellas de las cosas». Resistencias poéticas en la posguerra española"

Lugar: Universidad de Córdoba, c/ Doña Berenguela s/n (Córdoba)

Participan entre otros, Oscar Chaves Amieva (IH-CSIC)

Coordinación: Germán Labrador (Princeton University) y Juan Pastor (Fundación Devenir, Fundación Manuel Álvarez Ortega).

Organiza: Fundación Manuel Álvarez Ortega

 

Mié, 20-11-2019; 00:00
Otras sedes
Mesa Redonda "Arte, filosofía y literatura del exilio republicano de 1939"

Lugar: Biblioteca Nacional de España, Pº de Recoletos, 20 (Madrid)

Cuenta con la participación, entre otros, de Antolín Sánchez Cuervo (IFS-CSIC) y Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC)

Organiza: Biblioteca Nacional de España

Jue, 14-11-2019; 00:00
Sede CCHS
XIX Semana de la Ciencia 2019: "Historia(s) en danza. Una conferencia bailada entre los siglos XIX y XXI"

Dirigido a: Estudiantes universitarios. 50 alumnos por día.

Lugar: Pasillo central del CCHS.

Días: 14 nov., de 12 a 13:30 hrs.

Lun, 11-11-2019; 00:00
Otras sedes
XIX Semana de la Ciencia 2019: Itinerario didáctico "La conservación del Patrimonio Cultural: la gran pregunta"

AFORO COMPLETO

Dirigido a: Público general.
15 asistentes.

Lugar: Museo Naval de Madrid. Acceso actual por la calle Montalbán nº 2 (Madrid) - Metro Banco de España, línea 2.

Jue, 07-11-2019; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Picasso y su solidaridad con los artistas del exilio republicano español"

Por Miguel Cabañas Bravo (IH-CSIC)

Lugar: Salón de Actos, Fundación Picasso Casa Natal, Pza. de la Merced, 15 (Málaga)

Ciclo de conferencias “Exilio y nostalgia”

Organiza: Ayuntamiento de Málaga y Fundación Picasso Casa Natal

Mar, 05-11-2019; 00:00 hasta Sáb, 16-11-2019; 00:00
Otras sedes
XIX Semana de la Ciencia 2019: Itinerario didáctico "Escenarios de guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria (V)"

AFORO COMPLETO

Días: 8, 12 y 15 nov., de 10:30 a 12:00 hrs. Dirigido a: Grupos de estudiantes universitarios, de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.
- Sábado 16 nov., de 10:30 a 12:00 hrs. Dirigido a: Público general.

Mié, 23-10-2019; 00:00
Sede CCHS
Jornada de investigación Los ballets españoles de Antonia Mercé, La Argentina

Sala Gómez Moreno 2C

Dirección: Idoia Murga Castro (IH-CSIC)

Coordinan: Alejandro Coello Hernández (IH-CSIC), Blanca Gómez Cifuentes (UCM) y Raquel López Fernández (IH-CSIC y UCM)

Organiza: Dpto. Historia del Arte y Patrimonio (IH-CSIC). Proyecto Ballets Españoles (1927-1929): una compañía de danza para la internacionalización del arte moderno

Mié, 16-10-2019; 00:00 hasta Sáb, 23-11-2019; 00:00
Otras sedes
Exposición "Segundo origen. Lecuona y Hernández"

Lugar: Centro de Arte Alcobendas, c/ Mariano Sebastián Izuel, 9 (Alcobendas, Madrid)
De lunes a sábado, de 11 a 20 h (Domingos y festivos, cerrado)

Comisarios: Pablo Allepuz (IH-CSIC) y Alejandro Castañeda​

Inauguración - 16 octubre, 19:30 hrs

Organiza: Ayuntamiento de Alcobendas