Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio

Departamento de Historia del Arte y Patrimonio

Jefe del departamento: Miguel Cabañas Bravo

El Departamento de Historia del Arte y Patrimonio, como entidad común, se centra en el estudio de todas aquellas realidades visuales y materiales, sean del tipo que sean, que, poco a poco, han adquirido y adquieren un papel cada vez más relevante en nuestra cultura. Así, a las tradicionales categorías de la Historia del Arte se han sumado otras más contemporáneas como la fotografía, el cine, el diseño, la moda, la danza, el teatro, el cómic, el grafitti, etc., pero también cuestiones procedentes de la cultura material como la cerámica o el vidrio y los procesos mecánicos y físicos a los que estos materiales pueden ser sometidos.

De esta forma, el enfoque interdisciplinar de los fenómenos relacionados con lo visual y lo material aportará a la Historia del Arte y el Patrimonio nuevos puntos de vista. En este sentido el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio está integrado en la actualidad por dos grupos de investigación, denominados Historia del Arte y Cultura Visual y Cultura Material y Patrimonio. Adscrito a este Departamento y vinculado a este segundo grupo de investigación, también desarrolla su labor de apoyo técnico e instrumental el Laboratorio de Conservación de Patrimonio (LACOPAT).

Cada uno de los dos grupos de investigación del Departamento enfoca sus investigaciones al análisis de la imagen y el material como objetos de estudio y, a la vez, como fuentes de información con las que acceder al conocimiento evolutivo de la cultura y patrimonio artístico-visual desde la cuna de la civilización occidental hasta la actualidad.

hap.png

Mar, 20-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "El vidrio en los periodos Art Nouveau y Art Déco"

Por Mª Ángeles Villegas (Dpto. Historia del Arte y Patrimonio, Instituto de Historia, CCHS, CSIC)

Lugar: Centro de Formación de la Mujer. Vía Complutense, 130. Alcalá de Henares (Madrid)

Vie, 09-02-2018; 00:00
Sede CCHS
VII Seminario de Cultura Visual 2018 «Imágenes que piensan»: "Arquitectura y colonialismo-España-África. El último intento"

Por Pablo Rabasco (Universidad de Córdoba)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia del Arte y Patrimonio (IH, CCHS-CSIC), Responsable: Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC)

1ª sesión del Seminario Cultura Visual 2018

Vie, 09-02-2018; 00:00 hasta Vie, 27-04-2018; 00:00
Sede CCHS
VII Seminario de Cultura Visual 2018

Coordinación: Pablo Allepuz García (IH, CCHS-CSIC)
Óscar Chaves Amieva (IH, CCHS-CSIC)
Raquel López Fernández (IH, CCHS-CSIC)

Matricula: Estudiantes y desempleados 12 €  
Público general 30 €

Horario: 12:00 a 14:30h.

Lugar: Sala Gómez Moreno 2C
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
c/Albasanz 26-28, Madrid

Mié, 08-11-2017; 00:00 hasta Mié, 15-11-2017; 00:00
Otras sedes
XVII Semana de la Ciencia 2017: Itinerario didáctico "Estrategias contra el paso del tiempo en el Museo Naval"

AFORO COMPLETO

Dirigido a: Público general.

AFORO: 15 asistentes.

Lugar: Museo Naval de Madrid. Paseo del Prado, 5. - Metro Banco de España, línea 2.

Lun, 06-11-2017; 00:00 hasta Sáb, 18-11-2017; 00:00
Otras sedes
XVII Semana de la Ciencia 2017: Itinerario didáctico "Escenarios de guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria (III)"

AFORO COMPLETO

Dirigido a: Público general, Universitarios, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

AFORO: 25 asistentes por grupo.

Mié, 11-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Cervitrum de Patrimonio Cultural: "Estrategias de proteccion en la conservacion del Patrimonio Metálico"

Sala Sánchez Albornoz 2E

10:00–10:30h., "Estrategias de protección en la conservación del Patrimonio Metálico en el Museo Naval de Madrid", por Susana García Ramírez (Museo Naval, Madrid)

Mar, 10-10-2017; 00:00 hasta Dom, 14-01-2018; 00:00
Otras sedes
Exposición "Francisco de Holanda (1517-1584) en su quinto centenario: Viaje iniciático por la vanguardia del Renacimiento"

Lugar: Sala Mínima del Museo de la Biblioteca Nacional de España

Inauguración: martes, 10 de octubre, 12:00 horas

Comisarios: Manuel Parada López de Corselas (IH, CCHS-CSIC) y Enrique Schiaffino

Lun, 02-10-2017; 00:00
Otras sedes
Conferencia: “Moreno Villa: trayecto de un pintor e historiador del Arte”

Por Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC)

Lugar: Salón de Actos de la Económica, Pza de la Constitución (Málaga)

Ciclo de conferencias "José Moreno Villa (1887-1955)"

Organiza: Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y la Sociedad Económica de Amigos del País

Vie, 31-03-2017; 00:00
Sede CCHS
VI Seminario Cultura Visual 2017: "Imágenes que piensan. La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria": "Montando y desmontando los museos de arte contemporáneo"

Por Sergio Rubira (UCM)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: P.E. de I+D+i "50 años de arte en el Siglo de Plata español (1931-1981)", Responsable: Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC)

9ª Sesión del Seminario Cultura Visual 2017