Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 81, nº 281 de 2021
    Thu, 29/04/2021
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 81, nº 281 de 2021 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Número Monográfico: Bicentenario de las independencias de Perú y México: Proclamación y consumación Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre", número monográfico de la revista Arbor
    Wed, 28/04/2021
    Portada de la revista
    Se ha publicado el Vol. 197, número 799 de 2021 de la revista Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura, con el monográfico "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre" coordinado por Mariano Fressoli y Daniela de Filippo.
    Revistas
  • Juan Pimentel (IH) publica un artículo sobre el odio a las estatuas en la revista "Temas" de la Academia de Bellas Artes Argentina
    Tue, 27/04/2021
    Portada de la revista

    La Academia Nacional de Bellas Artes Argentina ha publicado un dossier sobre "El arte en el espacio público" en su revista TEMAS con la colaboración de autores destacados en el mundo latinoamericano.

    Juan Pimentel Igea (IH) ha contribuido como autor del capítulo titulado "Agalmatofobia (el odio a las estatuas)"

    Revistas, Artículos científicos, Websites y productos digitales
  • Un Día del Libro 2021 especial: Pandemia y libros, un balance positivo
    Fri, 23/04/2021
    Pandemia y libros, un balance positivo
    Con ocasión de la celebración del Día del Libro 2021, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido la visita de la Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez Salvador.
    Eventos
  • Disponible el vídeo de la Jornada sobre la Segunda República y la apuesta por el conocimiento, codirigida por Leoncio López-Ocón (IH)
    Thu, 22/04/2021
    Cartel del evento
    Con motivo del 90 aniversario de la Segunda República española y al auspicio del proyecto de investigación Desafíos educativos y científicos de la Segunda República española (1931-1936): internacionalización, popularización e innovación en universidades e institutos, se organizó una jornada científica y divulgativa para reflexionar y debatir sobre algunas de las acciones más importantes puestas en marcha por la Segunda República en la ciencia, la educación y la cultura.
    Eventos, Websites y productos digitales
  • Dos de las conferencias del ciclo «La arquelogía en el CSIC» se pueden seguir ya en vídeo
    Thu, 22/04/2021
    Dos de las conferencias del ciclo «La arquelogía en el CSIC» se pueden seguir ya en vídeo
    El pasado 15 de abril de 2021 comenzó el ciclo de conferencias «La arquelogía en el CSIC» que se prolongará hasta final de año. Es un evento de naturaleza online aprovechando la concurrencia de todos los institutos de investigación del CSIC que tienen entre sus filas grupos de investigación dedicados a la arqueología. Su retransmisión es a través del canal de Youtube de la EEHAR (Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC).
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Un informe del CSIC recoge en acceso abierto los resultados de un año de investigación sobre el SARS-CoV-2
    Tue, 30/03/2021
    Portada del libro
    Con el título "Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC", Editorial CSIC publica en abierto, el informe elaborado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global/Global Health del CSIC
    Informes, Websites y productos digitales, Resultados de investigación
  • Publicado el número 36 de 2020 de la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana"
    Mon, 22/03/2021
    Portada del libro
    The matter of prehistory : papers in honor of Antonio Gilman Guillén, edición de Pedro Díaz del Río (IH-CSIC), Katina Lillios (Univ. Iowa) e Inés Sastre Prats (IH-CSIC), nuevo título publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana.
    Libros
  • Ricardo Campos (IH) publica "La sombra de la sospecha. Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX)"
    Mon, 15/03/2021
    Portada del libro
    Editorial Catarata publica La sombra de la sospecha. Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX), nuevo título de Ricardo Campos (IH-CSIC)
    Libros
  • Almudena Orejas (IH), codirectora de la tesis de Luis Francisco López titulada "Castros y territorio"
    Mon, 01/03/2021
    Almudena Orejas (IH), codirectora de la tesis de Luis Francisco López titulada "Castros y territorio"
    Luis Francisco López González ha defendido online, el 15 de enero de 2021, en la Universidad Complutense de Madrid, su tesis titulada “Castros y territorio: evolución del poblamiento castreño y de los procesos de territorialización en la sierra oriental gallega, y sector meridional lucense" por la que obtuvo la máxima calificación, sobresaliente cum laude, por unanimidad.
    Tesis

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Current page 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados