Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Rubén González Cuerva (IH) coeditor del libro "A Europe of Courts, a Europe of Factions: Political Groups at Early Modern Centres of Power (1550-1700)"
    Tue, 21/11/2017
    Portada del libro
    Se publica el libro "A Europe of Courts, a Europe of Factions: Political Groups at Early Modern Centres of Power (1550-1700)" editado por Rubén González Cuerva (IH, CCHS-CSIC) y Alexander Koller. Rubén González Cuerva, junto con Pavel Marek, ha contribuido además como autor del capítulo titulado "VIENNA/PRAGUE The Dynastic Network between the Imperial and the Spanish Courts (1556–1619)"
    Libros
  • Manuel Ramírez Chicharro, que distrutó de una beca predoctoral en el Instituto de Historia, defiende su tesis doctoral dirigida por Consuelo Naranjo Orovio (IH)
    Mon, 20/11/2017
    Manuel Ramírez Chicharro
    ió, en la Universidad de Castilla-La Mancha de Ciudad Real, su tesis doctoral "Más allá del sufragismo. Las mujeres cubanas en la construcción del Estado democrático (1933-1959)", dirigida por Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC), obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • El Instituto de Historia contribuye a la XVII Semana de la Ciencia con tres actividades
    Fri, 17/11/2017
    El Instituto de Historia contribuye a la XVII Semana de la Ciencia con tres actividades

    Mediante un taller y distintos itinerarios guiados, los investigadores mostraron algunos de los proyectos en los que trabajan dentro del CCHS

    Eventos, Divulgación
  • Un repaso al laberinto interior de Francisco de Holanda
    Tue, 07/11/2017
    Un repaso al laberinto interior de Francisco de Holanda
    Manuel Parada (IH) es comisario de la muestra de la Biblioteca Nacional de España en la que se conmemora el quinto centenario del nacimiento de este erudito portugués
    Eventos
  • El CCHS acerca la investigación a los institutos de educación secundaria con el proyecto 'Ciencia en el barrio'
    Mon, 06/11/2017
    El CCHS acerca la investigación a los institutos de Educación Secundaria con el proyecto Ciencia en el barrio
    Una veintena de alumnos del IES María Rodrigo se aproximó a la multisciplinariedad del centro de Ciencias Humanas y Sociales
    Eventos, Divulgación
  • Una variada programación para empaparse de las Humanidades y las Ciencias Sociales
    Fri, 03/11/2017
    Una variada programación para empaparse de las Humanidades y las ciencias Sociales
    Del 6 al 19 de noviembre, se celebra XVII edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, en la que el CCHS organiza itinerarios didácticos, talleres y exposiciones, entre otros
    Eventos
  • Consuelo Naranjo (IH) editora y coautora del libro "Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano"
    Thu, 19/10/2017
    Portada del libro
    Se publica el libro "Esclavitud y diferencia racial en el Caribe hispano", editado por Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Manuel Lucena Giraldo (IH) editor científico del "Atlas of Spanish Exploration and Discovery"
    Wed, 18/10/2017
    Portada del libro
    Geoplaneta acaba de publicar el "Atlas of Spanish Exploration and Discovery", edición en ingles, en el que Manuel Lucena Giraldo (IH, CCHS-CSIC), entre otros autores, ha intervenido como editor científico.
    Libros
  • Juan Pimentel (IH) y Sandra Sáenz-López (UAM) comisarios de la exposición Cartografías de lo desconocido en la Biblioteca Nacional de España
    Tue, 10/10/2017
    Juan Pimentel y Sandra Sáenz-López comisarios de la exposición Cartografías de lo desconocido en la Biblioteca Nacional
    El próximo 2 de noviembre la Biblioteca Nacional de España inaugurará la exposición "Cartografías de lo desconocido", comisariada por los investigadores de Juan Pimentel (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y Sandra Sáenz-López (Departamento de Historia y Teoría del Arte, UAM) de la mano de Carmen García Calatayud, responsable del departamento de Cartografía de la Biblioteca.
    Eventos, Divulgación
  • La revista "Hispania" publica el Vol. 77, nº 256 de 2017
    Mon, 09/10/2017
    Portada de la revista
    HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) acaba de publicar el Vol 77, Nº 256, correspondiente al cuatrimestre mayo-agosto de 2017. Sección Monográfica: "Contra el delirio de la razón". Espacios de la contrarrevolución en los inicios del siglo XIX en España.
    Revistas

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 62
  • Page 63
  • Page 64
  • Page 65
  • Current page 66
  • Page 67
  • Page 68
  • Page 69
  • Page 70
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados