Skip to main content

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73

Menu top left IH

  • secretaria.ih@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 73
  • ES
  • EN

Menu top right IH

  • Twitter
  • Instagram
  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu IH

  • Home
  • The IH
    • Management team
    • Mission and vision
    • Headquarters
    • Personnel
  • Research
    • Structure
      • Departments
      • Research Groups
      • Laboratories
    • Journals and Collections
    • Research Projects
    • Links of interest
  • Training and Employment
    • Stays at the IH
    • Work at the IH
  • Transference and Dissemination
    • Relations with companies
    • Scientific technical services
    • Outreach
    • IH in the media

INSTITUTE OF HISTORY

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Se inician investigaciones arqueológicas en el campamento romano de A Granda das Xarras, entre León y Asturias
    Tue, 24/09/2013
    foto
    Un equipo de arqueólogos del grupo de investigación Estructura Social y Territorio – Arqueología del Paisaje (EST-AP) del Instituto de Historia (IH) del CSIC ha llevado a cabo en agosto de este año la primera campaña de trabajos arqueológicos en el campamento militar romano de A Granda das Xarras.
    Divulgación
  • Consuelo Naranjo Orovio e Ignacio Montero (IH) coeditores, junto con Ottmar Ette, del libro colectivo "Imaginarios del miedo. Estudios desde la historia", en el que participan varios investigadores del IH
    Fri, 20/09/2013
    Consuelo Naranjo Orovio e Ignacio Montero (IH) coeditores, junto con Ottmar Ette, del libro colectivo "Imaginarios del miedo. Estudios desde la historia", en el que participan varios investigadores del IH
    A lo largo de la historia el miedo y el temor han sido agentes activos que han generado cambios, animado resistencias, auspiciado movimientos contrarrevolucionarios, forjado imágenes, estereotipos y recelos frente al “otro”, además de originar violencia y represión.
    Libros
  • Fabien Montcher defiende una tesis sobre historiografía dirigida por Alfredo Alvar (IH)
    Fri, 19/07/2013
    logo
    El pasado 17 de julio tuvo lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, a cargo de , la defensa de tesis doctoral titulada La historiografía real en el contexto de la interacción hispano-francesa (1598-1635). 
    Tesis
  • Un grupo de estudiantes participa en una actividad arqueológica de la mano de investigadores del IH
    Mon, 24/06/2013
    foto
    Cincuenta alumnos y alumnas del IES Pedro Duque de Leganés (Madrid) visitaron el pasado 18 de junio las explotaciones mineras romanas de Pino del Oro (Zamora) de la mano de un grupo de investigadores del equipo EST-AP del Insituto de Historia del CSIC, dirigido por Javier Sánchez-Palencia e Inés Sastre.
    Divulgación
  • Exposición sobre la Maternidad de Elna en la sede del CCHS
    Wed, 24/04/2013
    foto
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC acoge en su pasillo central la exposición bajo el título "La maternidad suiza de Elna. Tiempos de exilio y solidaridad" que podrá ser objeto de visita hasta el próximo 10 de mayo de 2013.
    Divulgación
  • Alfredo Alvar (IH) prologa la reedición de "Las clases privilegiadas del Antiguo Régimen" de don Antonio Domínguez Ortiz
    Thu, 27/12/2012
    Cubierta del libro
    La editorial Istmo ha reeditado esta obra clásica y revolucionaria sobre la sociedad española en la Edad Moderna. El prólogo es de Alfredo Alvar Ezquerra, director en Istmo de la monumental Historia de España (20 volúmenes previstos y 18 ya editados)" e investigador del Instituto de Historia (IH-CCHS).
    Libros
  • Inauguración de la exposición "Bolarque. De molinos medievales a salto hidroeléctrico. Imágenes de un hito en la industria de Guadalajara"
    Wed, 05/09/2012
    Inauguración de la exposición "Bolarque. De molinos medievales a salto hidroeléctrico. Imágenes de un hito en la industria de Guadalajara"
    El jueves 6 de septiembre, en el marco de las actividades culturales de la Feria de 2012, se ha inaugurado en Guadalajara la exposición sobre el Salto de Bolarque en el Centro San José, de la Diputación Provincial (c/ Atienza, 4).
    Divulgación
  • Se publica un nuevo libro de Alfredo Alvar: "La emperatriz. Isabel y Carlos V, amor y gobierno en la corte española del Renacimiento"
    Mon, 03/09/2012
    Portada del libro
    Cuentan que el 1 de mayo de 1539, cuando murió la emperatriz Isabel, con apenas treinta y seis años, no había forma de separar de su cuerpo a su viudo Carlos V, y que este cayó en tal depresión que tuvo que retirarse al monasterio jerónimo de La Sisla.
    Libros
  • GIS Histórico (GIS, Trade, Commercial Networks) coordinado por Ana Crespo (IH-CCHS)
    Wed, 04/07/2012
    Cubierta del libro
    La presente colección de ensayos es el  resultado de los primeros años de investigación llevado a cabo por los científicos que componen el equipo de trabajo DynCoopNet (Dynamic Cooperation Networks). Dentro del marco del Programa EUROCORES y en la convocatoria TECT – “The evolution of Cooperation and Trading” de la European Science Foundation, este fue uno de los cinco proyectos aprobados por este ambicioso programa científico interdisciplinario de la Unión Europea.
    Libros
  • El proyecto CEIMES concluye con la publicación de "Aulas con memoria. Ciencia, educación y patrimonio en los institutos históricos de Madrid (1837-1936)"
    Tue, 03/07/2012
    Portada del libro
    Este libro, uno de los resultados del programa de actividades de I+D CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid entre 2008 y junio de 2012, tiene un doble objetivo. Presentar una contribución sustantiva a la historiografía de la enseñanza secundaria española y ofrecer elementos de conocimiento y reflexión al debate existente en la sociedad española  sobre la conveniencia de una reforma de este tramo educativo. 
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 83
  • Page 84
  • Page 85
  • Page 86
  • Current page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The aim of the Institute of History is to carry out research into the remote or near past, to generate knowledge and to contribute to historical knowledge - as a critical tool - playing an important role in today's society, as well as providing the tools to tackle the challenges linked to identities, the coexistence of cultures, globalisation, migrations and environmental crises.

IH

  • CSIC Electronic Office
  • Information for suppliers
  • Funding entities
  • Location

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados